Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Departamento de Gestión y Políticas Públicas FAE invita a participar en mesas de trabajo

 En el marco de asumir sus funciones de extensión, el Departamento de Gestión y Políticas Públicas (DGPP), perteneciente a la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, invita a toda la comunidad de su carrera a participar los días 2, 3, 9 y 10 de septiembre en las mesas de trabajo dispuestas, en las salas 704 y 709 de la FAE.    

  Los interesados en participar deben inscribirse en la secretaría del Departamento de Gestión y Políticas Públicas, en el Centro de Estudiantes de AP o al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el día que disponen para participar.

Por Claudia Montero Liberona

Departamento de Gestión y Políticas Públicas FAE invita a participar en materias de extensión

    En el marco de asumir sus funciones de extensión, el Departamento de Gestión y Políticas Públicas (DGPP), perteneciente a la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, presenta a sus estudiantes los resultados de la primera encuesta de intereses realizada en el área de extensión, e invita a toda la comunidad de su carrera a participar los días 2, 3, 9 y 10 de septiembre en las mesas de trabajo dispuestas, en las salas 704 y 709 de la FAE.


Se invita a toda la comunidad de Administración Pública a participar.

    Los resultados de esta encuesta constituyen el primer acercamiento realizado a las necesidades de sus alumnos, dirigidos por la académica del Departamento, Karina Arias Yurisch, responsable de las actividades de extensión de esta Unidad Académica. El instrumento fue aplicado a una muestra de 351 estudiantes de la carrera, correspondientes al 70,5% del universo total de la carrera, entre julio y agosto de 2010. Respecto a los resultados obtenidos, la académica destaca que "la extensión representa un pilar de la actividad universitaria y es responsabilidad de las unidades académicas llevar a cabo esta labor. Para nosotros, DGPP, una manera de acercarnos fue aproximándonos a los intereses de los estudiantes, lo que se logró a través de la aplicación de la encuesta. Nos queda enfrentar el desafío de la implementación de actividades, para lo cual requerimos del trabajo conjunto con todos los actores".


La encuesta reveló la importancia que los alumnos de Administración Pública se inscriban para partipar en las mesas de trabajo de la carrera.

    Con el objetivo de seguir avanzando en esta materia, la académica del Departamento invita a toda la comunidad de Administración Pública "a participar en las mesas de trabajo, que nos permitirán definir las líneas de acción, en materias de extensión, que se integrarán en el trabajo a ser realizado a futuro", señala Arias Yurisch.


Los estudiantes de Administración Pública son los protagonistas de resultados de encuesta.

    Los interesados en participar deben inscribirse en la secretaría del Departamento de Gestión y Políticas Públicas, en el Centro de Estudiantes de AP o al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el día que disponen para participar.


 
Por Claudia Montero Liberona
 

Alumnos FAE participaron en Congreso del Cono Sur AIESEC

    Con la participación de un grupo de 14 estudiantes, la Facultad de Administración y Economía, a través de AIESEC-USACH, participó en el Congreso Regional de AIESEC, realizado en el Blue Tree Hotels Fundador, durante los días 6, 7 y 8 de agosto pasados.


Miembros AIESEC USACH

    Durante el encuentro, los jóvenes estudiantes de Chile, Brasil, Argentina y Uruguay asistieron a charlas dictadas por Alumnis (ex miembros de AIESEC), provenientes de España, Uruguay e Italia. Asimismo, la ocasión permitió que los alumnos intercambiaran experiencias, destacándose por sus organizadores que "su participación en esta organización había cambiado sus vidas, junto con influir, notablemente, en las competencias que poseen actualmente para su desarrollo en el campo laboral".


Cobertura al evento por Via X.

    AIESEC USACH es una organización mundial de jóvenes, enfocada en entregar experiencias de liderazgo e intercambio. Actualmente, cuenta con sus postulaciones abiertas para quienes deseen vivir experiencias parecidas en congresos regionales, y para aquellos que deseen realizar una pasantía laboral en el extranjero.

Testimonios de los participantes

Aland Alvarez, estudiante de Contador Público y Auditor, 3ºaño:
"Fue una gran experiencia. Nos dividieron en áreas funcionales como Marketing, Relaciones Externas y Recursos Humanos, y nos enseñaron diversas herramientas propias y útiles de cada una: cómo enfrentar a las empresas, preparar una investigación de mercado, o cómo presentar un producto o preparar un proyecto de venta. Me di cuenta que somos un Comité bien conformado, y tenemos todo para ser exitosos".
Andrea Hidalgo, egresada de Ingeniería Comercial mención Economía:
"Conocí las metas y estrategias de AIESEC a nivel regional, y cómo pueden ser aplicadas a nivel local. Fue muy provechoso porque aprendí cómo solucionar cierto tipo de problemas. Se generaron buenas relaciones para cualquier ayuda futura, y fue una instancia muy importante para relacionarse con personas de otro países y trabajar en equipo".

    Para mayores informaciones, visite el sitio web: www.aiesec.cl, la página de la organización en Facebook, o postule directamente en: http://bit.ly/postulacion

Por Claudia Montero Liberona

FAE participó en Feria Mercado Laboral 2010

    Con positivos resultados e interés, la Facultad de Administración y Economía participó los pasados 23 y 24 de agosto, en la sexta versión de la Feria Mercado Laboral 2010, en donde diversas entidades; entre empresas, universidades, incubadoras de negocio y fundaciones, se dieron cita para entrevistar a sus postulantes. La FAE despertó gran interés entre los asistentes, quienes solicitaron información acerca de los más diversos programas de graduados ofrecidos por la Facultad, en Casapiedra.


María Valentina Zúñiga, alumna de cuarto año de Ingeniería Comercial mención Economía, atiende a una de las asistentes al stand (Fotografía de Claudia Montero Liberona).

    De las universidades presentes, "la USACH, en general, y la FAE, en particular, fue una de las que más consultas recibió. Muchos de quienes pedían información eran egresados, además de profesionales de las más diversas latitudes del mundo, quienes reconocían la calidad de nuestra Facultad y de la Universidad. En ese sentido, los aranceles no eran lo fundamental; ya que la calidad en la formación de los académicos superaba cualquier costo", declaró María Valentina Zúñiga, alumna de cuarto año de Ingeniería Comercial mención Economía, quien atendía al stand de la FAE.


Otra mirada a la atención otorgada por María Valentina Zúñiga en el stand (Fotografía de Claudia Montero Liberona).

    Por su parte, Sebastián Campos, el segundo estudiante de la Facultad que atendía a los interesados en la FAE, y que cursa cuarto año de Contador Público y Auditor rescata un saldo positivo de la experiencia. "Fue muy buena y entretenida. Me encantó representar a la USACH y sus carreras. Muchos fueron los folletos entregados, de programas de magísters, doctorado y postítulos. Además, pude compartir con otras unidades de la Universidad, y desarrollar mis habilidades de comunicación y de atención a las personas. Sin duda, inolvidable".


Sebastián Campos, estudiante de cuarto año de Contador Público y Auditor durante su atención en el stand (Fotografía de Claudia Montero Liberona).

    Respecto a la participación de la FAE en la actividad, los jóvenes concuerdan en su importancia y en "que debemos estar en la mayor cantidad de ferias posibles", señaló el alumno de la FAE. En tanto, María Valentina sentencia con convicción, "fue un orgullo representar a la Facultad".


Otra perspectiva a la atención entregada por Sebastián Campos durante la Feria (Fotografía de Claudia Montero Liberona).


Los estudiantes de la FAE también compartieron con otras unidades de la USACH (Fotografía de Claudia Montero Liberona).

Por Claudia Montero Liberona

Académico FAE se gradúa en la Universidad de Liverpool, Inglaterra

    El académico del Departamento de Administración, perteneciente a la Facultad de Administración y Economía, Gregorio Pérez Arrau, participó en la ceremonia de graduación en la cual se le confirió el grado de Doctor, Ph.D en Management Studies, en la Universidad de Liverpool, Inglaterra.


El académico del Departamento de Administración FAE, Gregorio Pérez Arrau, durante su graduación.

    El académico, Dr. Gregorio Pérez Arrau, expresó: "estoy muy contento por haber concluido un nuevo ciclo en mi formación académica. El obtener el doctorado era un anhelo de muchos años, que significó un enorme esfuerzo personal y familiar, pero que al final me ha llenado de alegría, satisfacción y mucho orgullo por lo alcanzado.  Estoy seguro que este logro contribuirá a fortalecer mi trabajo en la Facultad, especial en lo que respecta al desarrollo de investigación".


Otra fotografía del académico Gregorio Pérez en su graduación.

    La Facultad de Administración y Economía felicita al académico por este importante logro.


El edificio en que fue realizada la graduación.


El académico Gregorio Pérez Arrau muestra feliz su diploma.

Por Claudia Montero Liberona 

FAE-USACH realizará Seminario: "Aproximación a la Gestión Cultural en el ímbito Local"

Concordante con su filosofía de constituirse en un referente nacional e internacional en la transmisión y
discusión de las ideas, la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, a través de su Departamento de Gestión y Políticas Públicas, realizará el seminario: "Aproximación a la Gestión Cultural en el ímbito Local", el próximo 27 de agosto de 2010, en el Salón Auditorio 705 de la FAE.

El seminario tiene por objetivo crear espacios de reflexión en torno a la gestión cultural en el ámbito local en Chile, que permita generar mecanismos de comunicación e intercambio entre gestores culturales, profesionales del municipio y personalidades relacionadas con la cultura. El seminario será presentado por la académica del Departamento de Gestión y Políticas Públicas FAEUSACH, Karina Arias Yurisch, quien abordará cómo la cultura se constituye como un factor de desarrollo indispensable en municipios o comunidades locales; valorando el rescate de tradiciones, visiones y el sentido de cada comunidad.

La actividad constará de dos módulos: el primero, "Aproximaciones a la Política Pública Cultural en lo
Local", entregará una visión macro teórica acerca de las políticas públicas culturales para su aplicación local; en tanto, el segundo módulo, "Experiencias de Gestión Cultural Local", conllevará la presentación de experiencias prácticas en el ámbito de la gestión cultural en lo local. Para el público que desee asistir, el seminario es gratuito. Las inscripciones sólo serán recibidas hasta este jueves 26 de agosto, a las 18:00 horas, a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Para descargar el programa, click aquí.

Contacto de Prensa: 

Claudia Montero Liberona
Periodista
Facultad de Administración y Economía
Universidad de Santiago de Chile
Fonos: 718 07 76 / (07) 774 22 28
 

CIESCOOP presentará muestra documental sobre economía social y solidaria

    El Centro Internacional en Economía Social y Cooperativa, perteneciente a la Facultad de Administración y Economía USACH, presentará el próximo 30 de agosto una muestra documental sobre economía social y solidaria, a las 12:00 horas, en la sala 705 de la FAE.  

    En la ocasión, se presentará el video "Emprendedores", oportunidad en que además se contará con la presencia de su realizadora, la española Ana Sánchez. Asimismo, se visionará un segundo trabajo titulado "Economía Solidaria, otra Economía Acontece", obra que representa a Brasil, y que muestra la realidad latinoamericana sobre el tema.
 
Por Claudia Montero Liberona

Destacados economistas internacionales analizaron situación monetaria internacional en Seminario

    Todo un éxito resultó el primer Seminario: La Escena Monetaria Internacional: "¿Qué Sabemos y Qué Podemos Hacer?", organizado por el Centro de Investigación en Finanzas, perteneciente a la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, que reunió a renombrados expertos en el ámbito monetario mundial. La actividad fue inaugurada por el Rector Juan Manuel Zolezzi Cid, y la Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara, en el Aula Magna de la USACH, el pasado 19 de agosto.


(izq. a der.) El Director del Centro de Investigación en Finanzas FAE-USACH, Dr. José Noguera; la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Directora del Departamento de Economía de la Universidad Nacional de Irlanda, Maynooth, Dra. Rowena A. Pecchenino; el académico, economista y ex presidente del Banco Central, Dr. Vittorio Corbo; el Rector de la USACH, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid; el profesor emérito de la University of Western Ontario en Canadá, Dr. David E. W. Laidler; y la Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara (Fotografía gentileza de Hugo Salas, Comunicaciones USACH).

    Durante la jornada dictaron conferencias los economistas Dr. David E. W. Laidler, profesor emérito de la University of Western Ontario en Canadá; la Dra. Rowena A. Pecchenino, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Directora del Departamento de Economía de la Universidad Nacional de Irlanda, Maynooth; Dr. José Noguera Santaella, Director del Centro de Finanzas FAE-USACH; y el Dr. Vittorio Corbo Lioi, ex presidente del Banco Central.


(izq. a der.) El Rector de la USACH, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, durante sus palabras (Fotografía gentileza de Hugo Salas, Comunicaciones USACH).

    En su alocución, el rector Zolezzi destacó la relevancia de esta actividad. "Hoy asistimos al primer seminario organizado al alero del Centro de Investigación en Finanzas, programa que tiene por objetivo contribuir a la mejora continua que nuestra institución se ha planteado como línea de acción. Sus actividades se centrarán en la difusión y búsqueda del conocimiento, con miras a fortalecernos institucionalmente, pero también a contribuir en el proceso formativo de nuestros estudiantes. Este centro pretende favorecer el desarrollo armónico de las diversas actividades que imprimen dinamismo a la actividad intelectual propia de la Facultad en que se inserta, y confío trascienda a nuestra Universidad".


La Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara, durante su discurso (Fotografía de Claudia Montero, Periodista FAE).

    Por su parte, la Decana de la Facultad de Administración y Economía destacó la labor del Centro de Investigación en Finanzas, junto a la que tendrán los otros centros inaugurados el pasado 28 de julio. Este Centro "aspira a convertirse en un polo para el desarrollo de la investigación en estas materias desde nuestra Facultad, con miras a crear valor, a fortalecer el progreso institucional y a vincularse con el medio en que se inserta la investigación básica. Pero, creemos que esto no es suficiente. Por eso, muchas de las acciones que éste y los demás centros desarrollarán, están orientadas a transferir los resultados de la producción académica al sector público, privado y a la sociedad civil", dijo la Decana Ferrada.


El moderador del seminario fue el académico Facundo Sepúlveda, economista FAE (Fotografía gentileza de Hugo Salas, Comunicaciones USACH).

Conferencias

    El primer conferencista fue el Dr. David Laidler, quien presentó: "La economía monetaria y las crisis económicas". En sus primeras palabras el Dr. Laidler agradeció la invitación señalando que "era un gran honor ser el primer expositor de este seminario, y formar parte de la primera actividad del Centro de Investigación en Finanzas". Durante su presentación, el experto entregó una panorámica general acerca de cómo se relacionan monetarismo y economía; la crisis económica internacional vivida, y presentó algunas contribuciones realizadas desde su ámbito a las actuales crisis económicas internacionales.


El Dr. David Laidler durante su presentación (Fotografía gentileza de Hugo Salas, Comunicaciones USACH).

    La segunda expositora fue la Dra. Rowenna Pechenino, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Directora del Departamento de Economía de la Universidad Nacional de Irlanda, Maynooth. En la oportunidad. La especialista expuso sobre  "La gripe porcina: PIGS; contagio y amenaza a la estabilidad global", realizando un breve recorrido a las causas y la experiencia de los países afectados por esta inestabilidad económica en los países europeos.


La Dra. Rowena Pecchenino durante su exposición (Fotografía gentileza de Hugo Salas, Comunicaciones USACH).

    El tercer presentador fue el Dr. José Noguera, académico y Director del Centro de Investigación en Finanzas, quien se refirió a "El Mercado Petrolero y la Economía Mundial". En su ponencia, el Dr. Noguera analizó el rol del llamado "oro negro" en el desenvolvimiento de la economía mundial, y el papel que juega en la actual coyuntura económica internacional.


El Dr. José Noguera durante su ponencia (Fotografía gentileza de Hugo Salas, Comunicaciones USACH).

    El cierre del seminario estuvo a cargo del cuarto panelista, Dr. Vittorio Corbo. El académico, economista y ex presidente del Banco Central de Chile disertó sobre "La Crisis Financiera Internacional: Causas y Lecciones de Política Monetaria". Luego de analizar la experiencia de las crisis financieras internacionales recientes, el Dr. Corbo expuso las lecciones aprendidas de dichas crisis, y cómo pueden ser aplicadas a la realidad latinoamericana y, en particular, a Chile.


El Dr. Vittorio Corbo durante su presentación (Fotografía de Claudia Montero, Periodista FAE).


La Dra. Rowena Pecchenino y el Dr. David Laidler, tras recibir un obsequio de manos de la Decana FAE, Silvia Ferrada Vergara (Fotografía gentileza de Hugo Salas, Comunicaciones USACH).


El Dr. José Noguera y el Dr- Vittorio Corobo, tras recibir un obsequio de manos de la Decana FAE, Silvia Ferrada Vergara (Fotografía gentileza de Hugo Salas, Comunicaciones USACH).


La Facultad de Administración y Economía agradece a los estudiantes y colaboradores del seminario, representado en este grupo (Fotografía de Claudia Montero, Periodista FAE).

Por Claudia Montero Liberona

MATRICULAS 2º SEMESTRE 2010. Período de Rezagados

Se informa a nuestros alumnos que hasta el viernes 20 de agosto se seguirán recibiendo las matriculas de los alumnos rezagados, las que podrán ser pagadas:

     - Banco Santander en horario bancario

     - A través de los medios de Pago en Línea disponibles en la pagina de  la Universidad.

     - En la Dirección de Finanzas de esta Corporación en el siguiente horario:

           * Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 horas
           * Lunes a Jueves de 18:00 a 20:00 horas

Después de esta fecha, solo se recibirán matriculas en la Dirección de Finanzas, estas deben contar con la respectiva autorización de prorroga de la Vicerrectoria Académica, solicitada a través de la pagina de la Universidad


Curso de acondicionamiento físico para funcionarios USACH

    Con el objetivo de dejar atrás el sedentarismo, mejorar la salud y evitar factores de riesgo como sobrepeso, colesterol elevado, diabetes e hipertensión, se informa a los funcionarios de la Universidad de Santiago de Chile que, la Dirección de Recursos Humanos, en conjunto con el Departamento de Deportes USACH, ponen a disposición de los funcionarios un curso de acondicionamiento físico, sin costo.

    Las clases se inician el 24 de agosto, y serán efectuadas los días martes y jueves, de 18:30 y 19:30 horas, en el Estadio USACH. Se invita a los interesados a inscribirse con el Departamento de Recursos Humanos de la USACH.
     
Por Claudia Montero Liberona
 

Invitación a visitar Feria del Deporte en la USACH

 El Departamento de Recursos Humanos de la USACH invita a la comunidad universitaria a visitar la Feria del Deporte, que se desarrollará desde el 17 al 19 de agosto en el Gimnasio USACH, desde las 9:00 a las 17:00 horas.

 

 Le esperamos con pausas saludables entre las 13:00 y 14:00 horas, baile entretenido y otras sorpresas. ¡Están todos invitados a asistir!

 

Por Claudia Montero Liberona

Convocatoria Becas para Memorias de Título en Emprendimientos Sociales y Liderazgo

Con el propósito de apoyar el desarrollo de memorias y seminarios de titulación enfocados a casos de estudios en el ámbito de sindicatos, fundaciones y corporaciones privadas sin fines de lucro y organizaciones comunitarias, el Centro Internacional en Economía Social y Cooperativas (CIESCOOP), perteneciente a la Facultad de Administración y Economía, ofrece 4 becas para los estudiantes FAE, que estén interesados en realizar sus trabajos de tesis en estos ámbitos, para el segundo semestre de 2010.

 De acuerdo a lo informado por CIESCOOP, la iniciativa se enmarca en el proyecto DICYT Nº 031070RR, cuyo investigador responsable es el académico Mario Radrigán Rubio, relativo a "Emprendimientos sociales y liderazgo en el sector no lucrativo chileno. Modelo de gestión y buenas prácticas". Para ello, los alumnos de cualquier carrera de la FAE, podrán realizar sus memorias o seminarios de título en alguno de los ámbitos del proyecto anterior, concursando para adjudicarse los fondos.

 Se buscan estudiantes proactivos, con capacidad crítica y reflexiva, buena redacción, y alto interés por los temas de cooperativas, asociatividad y economía social. Quienes resulten favorecidos, recibirán $200.000 por su proyecto de tesis (el monto es por cada proyecto, independientemente del número de integrantes del grupo), ofreciéndose un total de 4 trabajos a seleccionar. 

 Los interesados deberán enviar su currículum vitae y una carta de presentación e interés al Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa, CIESCOOP (www.ciescoop.usach.cl), al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y entregar sus antecedentes en un sobre cerrado a nombre de Mario Radrigán Rubio, con el título de Fondo de Becas Memorias de Título CIESCOOP, en las oficinas del Centro, ubicadas en el edificio de la FAE, Of. Nº 227.

 La recepción de antecedentes se realizará hasta el día martes 31 de agosto del 2010.

    Para mayores informaciones o consultas, comunicarse el teléfono 718 0773, o al correo electrónico de Ana María Dávila: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Por Claudia Montero Liberona