Este lunes
12 de abril, se llevará a cabo la ceremonia de inauguración del
Año Académico 2010, organizado por la Facultad de Administración
y Economía, para sus alumnos de pre y postgrado, a efectuarse en el
Salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile.
Para
la ocasión, se ha dispuesto de dos conferencias y horarios diferenciados,
velando por la asistencia de los estudiantes FAE, quienes están cordialmente
invitados. Las conferencias serán dictadas por el Doctor Luis Alberto
Adam Siade, actual director de la Facultad de Contaduría y Administración
de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Se
extiende la invitación a los alumnos de pregrado a la conferencia "Creación
de Valor para las Empresas que Cotizan en la Bolsa", a realizarse
a las 11:00 horas, en el Salón de Honor de la USACH. En tanto, los
estudiantes de postgrado quedan cordialmente invitados a la conferencia
"Análisis Bursátil para la Inversión en la Bolsa de Valores",
a las 19:00 horas, en el Salón de Honor de nuestra Universidad.
El Doctor Luis Alberto Adam Siade es Licenciado en Contaduría, Maestro
en Finanzas y Doctor en Ciencias de la Administración por la UNAM.
Imparte cátedras en licenciaturas desde 1990; en maestría desde 1998
y es tutor del doctorado desde 2005. Ha obtenido el Reconocimiento Distinción
Universidad Nacional para Jóvenes Académicos (DUNJA) en 2001, y pertenece
al Sistema Nacional de Investigadores (SIN). Fue subjefe de la División
de Investigación de la Facultad que dirige durante ocho años. Además,
demuestra una amplia experiencia en investigación que queda avalado
por su trayectoria como director técnico de la revista Contaduría
y Administración por ocho años, que sentó las bases para que hoy
sea una edición arbitrada y reconocida por el CONACYT. Cuenta con más
de 60 publicaciones en el área financiera, con la autoría de un libro
y la coautoría de seis, y es miembro del Consejo Mexicano para la Investigación
y Desarrollo de Normas de Información Financiera.
La Facultad de Administración y Economía de
la Universidad de Santiago de Chile, tiene el sentimiento de comunicar
el sensible fallecimiento de nuestro querido estudiante de Ingeniería Comercial y amigo
MAURICIO ANDRÉS GONZíLEZ
CONTRERAS
(Q.E.P.D.)
Sus restos
están siendo velados en calle Lebu 13.590, Cooperativa Parque Las Américas,
comuna de Lo Barnechea.
Sus
funerales se efectuarán mañana miércoles 07 de abril, a las 15:00
horas, en el Cementerio Parque de Santiago, ubicado en Av. Américo
Vespucio, frente a la Ciudad Empresarial. Previamente, se oficializará
una misa a las 13:00 horas en la Parroquia Santa Rosa de Lo Barnechea.
Ya
está abierta la VIII versión del Concurso de Memorias & Tesis,
organizado por la Asociación de Aseguradores de Chile, cuyas postulaciones
son gratuitas.
El
propósito del concurso es promover la investigación y desarrollo de
proyectos que se relacionen con el área de seguros y que aborden aspectos
legales, económicos, financieros, contables, marketing, proyectos,
operaciones, etc. Están invitados a participar todos los alumnos de
carreras de pregrado que tengan, al menos, 8 semestres de duración
y alumnos de postgrado. Todos ellos competirán en una categoría única.
El
trabajo ganador obtendrá $1.000.000, y el resultado será
dado a conocer a finales de Junio de 2010.
Los interesados
pueden descargar las bases del concurso en: www.aach.cl
Un
exitoso balance es el realizado por la Facultad de Administración y
Economía tras el desarrollo de la Semana de Inducción "Yo Soy de
la FAE", efectuada entre el 22 y 26 de marzo de 2010, destinada a
los alumnos "cachorros" de las promociones que este año ingresaron
a las carreras de Administración Pública, Contador Público y Auditor
e Ingeniería Comercial.
La alumna FAE, Mariana Mora, de primer año de Administración Pública.
A
contar del pasado lunes 22 de marzo, los pasillos y las aulas de la
Facultad de Administración y Economía se vieron repletados de caras
nuevas, quienes fueron acogidos en una ceremonia de bienvenida realizada
en la Sala de Estudios FAE, incluyendo a los más de 30 alumnos extranjeros
de intercambio. En la ocasión, fueron saludados por las autoridades
universitarias y de la Facultad, en compañía de sus respectivos Centros
de Alumnos, y colaboradores. Los nuevos alumnos recibieron información
mediante el visionado de un DVD preparado por la FAE, y una charla sobre
los beneficios estudiantiles a los que pueden optar por parte de la
asistente social, Marcela Campusano.
La estudiante FAE, Fernanda Herrera, de primer año de Contador Público y Auditor.
Para
Eduardo Quintero, alumno "cachorro" de Ingeniería Comercial FAE,
"la ceremonia fue muy clara y concisa. Me gustó el audiovisual, y
siento que nos han acogido muy bien", declaró el estudiante. Por
su parte, Fernanda Herrera, estudiante de primer año Contador Público
y Auditor, reconoció que, "si bien no tenía muchas expectativas
ni sabía que esperar, siento que las actividades organizadas han estado
muy entretenidas. No imaginé esta primera semana. Pensé que tendríamos
de inmediato clases". En tanto, la alumna "cachorra" de Administración
Pública, Mariana Mora, reafirmó su entusiasmo por la USACH, señalando
que "me encanta el espacio que tiene esta Universidad, y lo grande
que es".
El alumno FAE, Eduardo Quinteros, de primer año de Ingeniería Comercial.
Una
vez finalizada la ceremonia de bienvenida, los estudiantes fueron conducidos
a sus respectivas salas, en donde, se les entregó un cuaderno como
obsequio, especialmente diseñado para ellos. Durante los próximos
días, participaron en talleres de matemáticas, lenguaje, inglés,
estrategias de estudio, cursos de biblioteca, y de apoyo psicológico
para la integración con sus pares.
Cuaderno obsequiado a los nuevos alumnos FAE.
En
tanto, los días martes 23 de marzo y jueves 25 de marzo, fueron recibidos
los padres y familiares de Administración Pública y Contador Público
y Auditor, y de Ingeniería Comercial, respectivamente. Las ceremonias
efectuadas en la Sala de Estudio FAE constituyeron experiencias significativas
para los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de compartir con
el Rector de la USACH, Juan Manuel Zolezzi Cid. La presencia del Rector,
como señaló uno de los padres asistentes, "me hizo sentir que uno
ha hecho una elección correcta. No queda más que agradecer un recibimiento
de este tipo".
El Rector de la USACH, Juan Manuel Zolezzi Cid; la Decana de la FAE,
Silvia Ferrada Vergara; y la Vicedecana Académica FAE, Gladys Soto
Villarroel, comparten con los padres y familias de sus nuevos
estudiantes de la Promoción 2010.
Durante la Semana "Yo Soy de la FAE", los
alumnos "cachorros" tuvieron la oportunidad de compartir con sus
actuales compañeros de Facultad. Entre las principales actividades
realizadas destacan el almuerzo de camaradería realizado el 24 de marzo,
o la tarde deportiva realizada en el Estadio USACH, el 25 de marzo.
Los estudiantes de los Centros de Alumnos y colaboradores FAE compartieron un desayuno con sus autoridades.
Otro
de los momentos a destacar fue el desayuno que las autoridades de la
Facultad compartieron con los Centros de Alumnos FAE, en agradecimiento
a la ayuda y colaboración prestada.
Otros grupo de estudiantes FAE, quienes disfrutaron del desayuno con las autoridades de la Facultad.
El
cierre de la Semana "Yo soy de la FAE" fue realizado el día viernes
26 de marzo, mediante la toma de la fotografía del recuerdo por carrera,
y la presentación de los respectivos Directores de Departamento, Jefes
de Carrera, y las Unidades de Relaciones Internacionales, Registro Curricular,
Bienestar Estudiantil y Biblioteca, quienes prestan una destacada labor
al servicio de los estudiantes de la Facultad.
Más estudiantes junto a las autoridades de la FAE, durante el desayuno.
Las
autoridades agradecieron la participación de los equipos de académicos,
funcionarios y profesionales de la Universidad, quienes se hicieron
presentes en forma entusiasta en esta actividad, y que gracias a ese
espíritu, culminó exitosamente.
Fotografía oficial de los alumnos de Administración Pública de la Promoción 2010.
Fotografía oficial de los estudiantes de Contador Público y Auditor de la Promoción 2010.
Fotografía oficial de los alumnos de Ingeniería Comercial de la Promoción 2010.
La FAE agradece a todos quienes colaboraron en la organización y el desarrollo de la Semana "Yo Soy de la FAE".
En la Sala de Estudios de la Facultad de Administración y Economía
(FAE), perteneciente a la Universidad de Santiago de Chile, autoridades
universitarias de la Facultad y del Departamento de Administración,
dieron la bienvenida oficial a los padres y familias de los nuevos matriculados
de Ingeniería Comercial FAE, el pasado 25 de marzo de 2010.
La Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara, durante su discurso de bienvenida.
"Desde hoy, sus hijos tendrán mayores responsabilidades
y desafíos que asumir. Podrán conocer y ampliar sus horizontes intelectuales,
intercambiarán experiencias con personas de diferentes realidades y
lugares de nuestro país y del mundo, y vivirán momentos inolvidables
de solidaridad y compañerismo. Sin embargo, deberán enfrentar altos
desafíos académicos e instancias de responsabilidades que dependerán
de sí mismos. Alcanzar el justo equilibrio entre ambos no será una
tarea fácil. Queremos invitarles a que, a pesar que sus hijos inician
un nuevo camino, su apoyo y compañía esté con ellos", expresó
la Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara, a los padres y familiares
presentes.
(izq. a der.) En primera fila, Aurelio Butelmann Guiloff, Secretario de
Facultad FAE; Roberto Jaramillo, locutor y académico FAE; Juan
Melgarejo, Director de Apoyo al Estudiante USACH; la Vicedecana
Académica FAE, Gladys Soto Villarroel; Manuel Arrieta, Vicerector de
Gestión y Desarrollo Estudiantil; Jorge Pérez, Director
del Departamento de Administración FAE; Rusling Zuloaga, Jefa de
carrera de Ingeniería Comercial FAE; y Marcela Campusano,
Jefa Asistentes Sociales USACH.
Por
su parte, la Vicedecana Académica de la FAE, Gladys Soto Villarroel,
explicó las diferentes actividades preparadas para los "cachorros"
de la FAE. "Estamos muy contentos porque las actividades las hemos
preparado especialmente para ellos. Sentimos que es importante que los
padres sepan los beneficios a los cuales tienen acceso sus hijos",
detalló la Videdecana FAE.
El locutor de la ceremonia, el académico FAE Roberto Jaramillo.
Al
igual que en la ceremonia de bienvenida ofrecida a los padres y familiares
de los nuevos alumnos de Administración Pública y Contador Público
y Auditor, efectuada el pasado 23 de marzo, los asistentes visionaron
un audiovisual sobre el quehacer de la FAE y de la USACH. Asimismo,
tuvieron la oportunidad de conocer acerca de las oportunidades de becas
y créditos que la Universidad ofrece, a través de las palabras de
la Jefa de Asistentes Sociales USACH, Marcela Campusano.
La Vicedecana Académica FAE, Gladys Soto Villarroel, durante sus palabras.
Al
finalizar la ceremonia, el Rector de nuestra Casa de Estudios, Dr. Juan
Manuel Zolezzi Cid, acudió a saludar a los padres de los nuevos estudiantes
de la carrera de Ingeniería Comercial FAE. En su visita reflexionó
que, "pocas veces tenemos la oportunidad de conversar con los padres
y apoderados de los estudiantes universitarios". Respecto a la organización
de esta iniciativa por parte de la FAE, el Rector USACH la destacó
como "muy positiva. Ojala en otras facultades se pudiese efectuar".
(izq. a der.) En primera fila, Iván Jorquera, Registrador Curricular
FAE; Jaskara Osterwalder, Coordinadora de la Unidad de Relaciones
Internacionales FAE; Marcela Zavala, Jefa de Biblioteca FAE; madres y
padres de los nuevos alumnos de Ingeniería Comercial 2010.
(izq. a der) Las autoridades de la Facultad, Silvia Ferrada Vergara,
Decana de la FAE; Gladys Soto Villarroel, Vicedecana Académica FAE; y
Aurelio Butelmann Guiloff, Secretario FAE, durante la ceremonia.
El Rector de la USACH, Juan Manuel Zolezzi Cid, junto a la Decana de la
FAE, Silvia Ferrada Vergara, y a la Vicedecana Académica FAE, Gladys
Soto Villarroel, comparten con los padres y madres de los nuevos
estudiantes de Ingeniería Comercial FAE 2010.
Miguel Muñoz y Mitzi Urra, padres de nuevo estudiante de Ingeniería Comercial FAE:
"Estamos gratamente sorprendidos por la metodología de trabajo de la Facultad y de la Universidad", declaran los padres de José Miguel Muñoz Urra, uno de los más de 150 estudiantes que este año ingresa a Ingeniería Comercial en la FAE.
"Valoramos enormemente que, durante toda esta semana, la Facultad evalúe a sus alumnos. Eso no lo tiene ninguna otra casa de estudio, y estamos felices por la iniciativa", detallan los padres.
Respecto a la bienvenida ofrecida por la FAE-USACH, destacaron que "aunque viajamos desde Viña, es muy importante asistir por nuestro hijo, apoyándolo en su inicio. Nos pareció muy novedoso que la Universidad nos citara a esta reunión introductoria. Es una clara declaración de buenos propósitos que nos da plena satisfacción".
Acerca de las expectativas ante la formación de hijo, "todo es compartido: un 50% lo pone la universidad y el otro 50% es de José Miguel. Confío en su capacidad, y en lo que la Universidad le puede ofrecer".
Rosana Acuña, madre de alumna de Ingeniería Comercial FAE:
"Es agradable tener una ceremonia como ésta", reconoce la madre de Julia Roselló, quien cursa Ingeniería Comercial en nuestra Facultad.
"Estas instancias permiten a los padres informarnos del quehacer de dónde están nuestros hijos. Además, es posible sentir que cuentan con un respaldo y que se les puede incentivar a que se acerquen, busquen y encuentren información", señala Rosana.
De acuerdo a las expectativas que tiene para la formación de Julia, "lo que más me importa es que sea una persona integral. Que tenga la capacidad de visualizar su carrera como un aporte a la sociedad, aspecto que ella también comparte", concluye.
Más
de treinta estudiantes de pregrado, procedentes de México, Bélgica,
Holanda, España, Alemania, Brasil y Uruguay, participaron en la Semana
de Inducción, celebrada entre el lunes 15 y el viernes 19 de marzo
de 2010, organizada por la Unidad de Relaciones Internacionales de la
Facultad de Administración y Economía (FAE) de nuestra Universidad.
Los estudiantes extranjeros visitaron la Bolsa de Comercio de Santiago.
Los
estudiantes de intercambio cursarán este primer semestre de 2010 las
carreras de pregrado correspondientes a: Administración Pública, Contador
Público y Auditor e Ingeniería Comercial mención Administración
de Empresas o Economía.
Fotografía de los alumnos de intercambio durante el Encuentro de Tutores.
Entre
las principales actividades realizadas durante la pasada Semana de Inducción,
los nuevos alumnos extranjeros de la FAE realizaron su toma de ramos,
una visita a la Bolsa de Comercio de Santiago, y diversos recorridos
por las dependencias universitarias.
Los estudiantes intercambiaron experiencias durante el Encuentro de Tutores.
La
clausura de las actividades de la Semana de Inducción fue realizada
con un encuentro entre los estudiantes de intercambio y sus respectivos
tutores chilenos, asignados por la Unidad organizadora, destinados a
apoyarlos durante su estadía en nuestra Facultad. En la oportunidad,
los estudiantes compartieron unos exquisitos "completos".
Otro de los momentos vividos durante el Encuentro de Tutores.
Otra mirada al Encuentro de Tutores.
Los alumnos de intercambio disfrutan del Encuentro con sus Tutores.
A
través de una reunión informativa sostenida el pasado 26 de marzo
de 2010, la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad
de Santiago de Chile, dio la bienvenida a los dieciocho alumnos de la
primera versión de su Programa de Doctorado en Ciencias de la Administración
(DCA). Los estudiantes seleccionados para esta primera versión provienen
de diversas universidades nacionales, y uno de ellos pertenece a la
Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia.
El director del DCA da la bienvenida a los estudiantes del programa impartido por la FAE.
En
la ocasión, el director del programa, Dr. Carlos Paillacar Silva, saludó
a los nuevos candidatos a doctor, señalándoles que "ésta es una
sesión inaugural que tiene por objetivo realizar una evaluación y
análisis conjunto del Programa, y recoger las inquietudes que puedan
tener respecto a su desarrollo". El director del Programa aprovechó
la instancia para presentar a su equipo de trabajo, conformado por la
Dra. María Soledad Etchebarne, subdirectora del Programa; Erika Zúñiga,
encargada de los aspectos administrativos del mismo; y Lorena Rebolledo,
responsable del área logística del DCA.
Algunos de los nuevos alumnos del DCA de la FAE.
Durante
la reunión el Director del Doctorado entregó los principales lineamientos
generales del Programa, y su plan de actividades para este año. Entre
los antecedentes expuestos destacó la definición de las líneas de
investigación presentadas por los académicos de la Facultad, Universidad
y profesores invitados al Programa, a ser entregadas a los alumnos,
durante el primer semestre de 2010.
Otra mirada a los asistentes a la reunión, entre quienes se encuentra el académico FAE Norberto Rivas Coronado.
Otro
de los momentos destacados durante el encuentro fue el saludo entregado
por la Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara, a los nuevos estudiantes
del Programa. "Este es un Programa que nos enorgullece, fruto de años
de esfuerzo por parte del profesor Paillacar, y que fue aprobado por
unanimidad en el Consejo Académico de nuestra Universidad. Estoy segura
que tendrá resultados exitosos".
Entre los presentes a la reunión estuvo la Subdirectora del DCA, la académica FAE Soledad Etchebarne.
Respecto
a los resultados esperados a futuro, durante su presentación, el director
del Programa, Dr. Carlos Paillacar Silva, señaló que, a futuro esperamos
-de esta primera promoción- contar con doctores, graduados de este
Programa, y cuya tesis doctoral sea un aporte al conocimiento y una
contribución a nivel de país".
Algunos de los profesores de la FAE, como el académico Germán R. Pinto Perry, son alumnos del nuevo programa.
Las
actividades concluyeron con una charla informativa sobre el sistema
de bibliotecas, a cargo de la Biblioteca Central USACH. Las clases para
los nuevos estudiantes serán iniciadas, oficialmente, el próximo 9
de abril de 2010.
La Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara, saluda cordialmente a los alumnos de la I Promoción 2010-2012 del DCA.
Silvia Ferrada Vergara, Decana de la FAE, conversa con los alumnos del nuevo Programa de la Facultad.
Se informa a los estudiantes nuevos ingreso 2010
y estudiante antiguos (renovantes de beneficio), que a partir del día
martes 30 de marzo y hasta el día jueves 1 de abril, se hará la entrega
de los tickets de alimentación JUNAEB, en horario de 10:00 a 16:00
horas, al costado Nor Oriente de la Biblioteca Central.
A
modo de poder retirar los tickets, los alumnos deben presentar cédula
de identidad y comprobante de matrícula actual. Se hará entrega
de los tickets sólo a aquellos estudiantes que se encuentren efectivamente
matriculados, considerando que éste es un beneficio externo a la Universidad.
No se podrán recibir como matrícula las postergaciones, ya que esto
no constituye matrícula real.
Los
estudiantes que se matriculen a partir del día lunes 29 de marzo deberán
presentar su cuota básica al retirar el beneficio.
A
partir de hoy, está disponible en la web FAE el Informe de Coyuntura
Nº7, correspondiente al período de marzo a junio de 2010. La
publicación es elaborada por alumnos egresados y de último año,
tanto de pregrado como postgrado, pertenecientes a la Facultad de
Administración y Economía (FAE), de la Universidad de Santiago de
Chile, así como colaboradores internacionales.
Su
director responsable es el académico Francisco Castañeda. Los
contenidos para esta edición comprenden: a) Análisis de la
Coyuntura Nacional, por Francisco Castañeda; b) Coyuntura Financiera
Internacional con los temas de "Unión Europea" por Paul Ferreira
y Lars Ainsley, "España no es Grecia" por Paul Ferreira, Lars
Ainsley y Francisco Castañeda, y "Caso Francés" por Paul
Ferreira; c) Industria Bancaria con los temas de "Terremoto en
Chile: Efecto en la Banca Chilena" por Natalia Briceño, Franco
Contreras y Francisco Ormazábal; d) Mercado de Capitales con los
temas de "Las políticas del nuevo gobierno para el Mercado de
Capitales" por Natalia Briceño, Franco Contreras y Jorge Pérez;
e) Sector Real con los temas de actividad productiva: "La
influencia telúrica en las estructuras regionales" por José Luis
Aránguiz e Isabel Rojas, "Mercado Laboral" por José Luis
Aránguiz e Isabel Rojas, "Impacto Laboral del Terremoto en las
Regiones Afectadas" por René Fernández Montt y Leonardo Holgado,
Análisis de Cluster: "Una mirada a la estructura de los puestos de
trabajo en Chile" por Domingo Claps, Jorge Espinoza y David
Inculcar; y f) Box del Informe con "Desastres naturales y
crecimiento" por Flavio Eichin, Omar Pérez y Carlos Yévenes.
El
Informe cuenta con la participación de colaboradores locales y la
inclusión de ponencias extranjeras. Todas las visiones de quienes
deseen participar son bienvenidas, ya que el documento cuenta con el
pluralismo y compromiso académico como sus principales activos.
Este
documento cuenta con el respaldo del Decanato FAE y del Departamento
de Administración FAE.
Con emoción los padres y madres de
los nuevos alumnos de las carreras de Administración Pública y Contador Público
y Auditor de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de nuestra
Universidad, agradecieron a las autoridades la invitación extendida, tras
compartir una ceremonia de bienvenida al lugar en donde estudiarán sus
hijos, el martes 23 de marzo de 2010.
La Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara, durante sus palabras de bienvenida a los padres de los alumnos nuevos.
Otra perspectiva del discurso de la Decana FAE.
El evento fue presidido en conjunto
por la Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara, y por el Rector de la
Universidad de Santiago de Chile, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid. Asimismo, el acto
contó con la asistencia del Director de Apoyo al Estudiante USACH, Juan
Melgarejo; la Vicedecana Académica de la FAE, Gladys Soto Villarroel, el
Director del Departamento de Gestión y Políticas Públicas, Pedro Ortega Muñoz;
el Secretario de Facultad, Aurelio Butelmann Guiloff, el Jefe de Carrera de
Contador Público y Auditor, Felipe González y la Jefa de Carrera de
Administración Pública, Leticia Araya, entre otras autoridades, acompañados por
los padres y madres de los nuevos estudiantes FAE.
(izq. a der.) La Decana FAE, Silvia Ferrada Vergara; el Rector USACH, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid; el Director de Apoyo al Estudiante USACH, Juan Melgarejo; el Director del Departamento de Gestión y Políticas Públicas, Pedro Ortega; y la Jefa de Carrera de Administración Pública, Leticia Araya, durante la ceremonia de bienvenida a los padres de los estudiantes FAE.
El Rector de la USACH, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, durante su mensaje a los padres de los nuevos alumnos FAE.
Las palabras iniciales estuvieron a
cargo de la Decana FAE, Silvia Ferrada Vergara, quien junto con agradecer la
asistencia de los presentes, reconoció que "cada uno de ustedes tiene una
destacada influencia y participación en los éxitos y logros de sus hijos e
hijas, que han decidido formar parte de esta casa universitaria. Por ello,
queremos invitarles a que, a pesar de que sus hijos inician un nuevo camino, su
apoyo y compañía esté con ellos. Que les sientan cómplices de sus logros y
éxitos, y que les acompañen en momentos de dificultad y problemas. La Comunidad
y nuestra Facultad, con sus respectivas autoridades, están a su disposición,
para ayudarles en el crecimiento que ellos requieran".
La Vicedecana Académica FAE, Gladys Soto Villarroel, en su presentación a los asistentes.
La asistente social USACH, Marcela Campusano.
Asimismo, tras la presentación de
un breve audiovisual sobre la FAE, el Rector de nuestra Universidad, Dr. Juan
Manuel Zolezzi Cid, entregó un mensaje a los padres y madres de los nuevos
estudiantes de la FAE. "Sabemos la preocupación que cada uno tiene por sus hijos
y sus éxitos, uno lo ha vivido como experiencia. Quiero recordarles que la
carrera de Contador Público y Auditor inició ésta Facultad, le dio su impulso;
siendo aquella que se acreditó con más años en la Universidad". Asimismo, el
Rector destacó que, "hemos tenido un trabajo muy valioso de parte de los
distintos centros de alumnos y de la Federación de Estudiantes, para poder
ayudar en el problema que ha tenido Chile en los últimos días. Ha sido
impresionante la forma en que los alumnos de esta Facultad, de estas carreras y
de otras, se han puesto a disposición de distintos sectores, incluidos nuestros
amigos de administración publica, quienes tienen una gran tarea en poder apoyar
en la gestión municipal".
(izq. a der.) En primera fila, la académica FAE y locutora de la ceremonia, Karina Arias; el Jefe de Carrera de Contador Públicoy Auditor, Felipe González; y la Vicedecana Académica FAE, Gladys Soto Villarroel; durante la ceremonia.
Al finalizar la jornada, la
asistente social USACH, Marcela Campusano, presentó una síntesis de los
beneficios destinados a las familias de los alumnos, mediante la entrega de
información detallada acerca de créditos y becas estudiantiles.
La próxima ceremonia de bienvenida
a los padres de los alumnos nuevos FAE está contemplada para la carrera de
Ingeniería Comercial, y se efectuará este jueves 25 de marzo de 2010, a las 9:00
horas, en la Sala de Estudios de la FAE.
(izq. a der.) En primera fila, la Asistente Social USACH, Marcela Campusano; la Coordinadora de la Unidad de Relaciones Internacionales FAE, Jaskara Osterwalder; la Asistente Social FAE, Carmen Gloria Neira; el Registrador Curricular FAE, Iván Jorquera; la Bibliotecaria FAE, Marcela Zavala; y el Secretario de Facultad, Aurelio Butelmann.
Alejandro Veas Ahumada, padre de
alumna de Contador Público y Auditor:
"Primera vez que sé de una casa de
estudios que da una acogida de esta naturaleza", expresó el padre de Pilar Veas, después de la ceremonia de
bienvenida. "Tengo otros dos hijos universitarios, y nunca me han invitado. Por
eso, al terminar la ceremonia, me acerqué a agradecerle a la Decana", confesó
con toda naturalidad.
Tras el acto, este trabajador del
servicio público señaló que "no me cabe la menor duda que esta Universidad no
sólo forma profesionales, sino que también personas con valores. Me sentí
sorprendido con la presencia del Rector, considerando la carga de trabajo que
debe tener. El que se haga presente, junto al cuerpo académico de la Facultad,
hace sentir que uno ha hecho una elección correcta, junto a mi hija, y estoy
convencido que, aparte de ser una muy buena auditora, será una bella persona".
Al ser consultado acerca de la
elección de esta Universidad y de la carrera de su hija, Alejandro Veas explicó
que, "si bien mi hija escogió, atrás tuvo la orientación y el consejo de sus
padres. Vio distintas universidades, tanto públicas como privadas, además que
tenía un muy buen NEM (notas de enseñanza media), y ella misma optó por la
carrera. Los contadores públicos y auditores de la FAE-USACH tienen un
reconocido prestigio en el mercado".
Ana María Pinilla, madre de estudiante de Administración Pública:
"Me sentí en familia y muy
agradecida que la Facultad haya tenido la gentileza de considerar a los
papas", fueron las palabras que la madre de
Abel Contreras pronunció al salir de la ceremonia de recepción.
Provenientes de Talcahuano, y con
la sensación de algunas de las réplicas aún tras el terremoto del pasado 27 de
febrero, esta madre está segura de la elección de su hijo. "Mi esposo tuvo que
venir el año pasado a trabajar a Santiago, y en vista de eso, comenzamos a
considerar varias de las universidades en la capital. Entre todas las opciones
que tuvo, escogió la USACH. Investigó, leyó mucho de su página web, y analizó
todo lo que le ofrecían. Ante su elección, me quedé con su decisión. Él sabe lo
que hace. Aunque no tiene amigos aún en la Universidad, estoy segura que será
muy bien acogido", sentencia Ana María Pinilla.
Concluida la presentación de las
diversas opciones que la USACH ofrece a sus estudiantes, la madre de Abel
Contreras reconoció que "las herramientas y oportunidades que la Decana presentó
son fabulosas. Lo único que los alumnos tienen que hacer es desarrollar todo el
potencial que tienen".
El día Miércoles 24 de marzo; sólo a los alumnos Ingreso 2010, de la F.A.E. se les entregará su
Pase Escolar, en horario de 15:00 a 17:00 hrs. en el patio de Los Naranjos. Para
el retiro, los alumnos deben presentar Carnet de Identidad
vigente.