
La Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara, durante su discurso de bienvenida.
"Desde hoy, sus hijos tendrán mayores responsabilidades y desafíos que asumir. Podrán conocer y ampliar sus horizontes intelectuales, intercambiarán experiencias con personas de diferentes realidades y lugares de nuestro país y del mundo, y vivirán momentos inolvidables de solidaridad y compañerismo. Sin embargo, deberán enfrentar altos desafíos académicos e instancias de responsabilidades que dependerán de sí mismos. Alcanzar el justo equilibrio entre ambos no será una tarea fácil. Queremos invitarles a que, a pesar que sus hijos inician un nuevo camino, su apoyo y compañía esté con ellos", expresó la Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara, a los padres y familiares presentes.
(izq. a der.) En primera fila, Aurelio Butelmann Guiloff, Secretario de
Facultad FAE; Roberto Jaramillo, locutor y académico FAE; Juan
Melgarejo, Director de Apoyo al Estudiante USACH; la Vicedecana
Académica FAE, Gladys Soto Villarroel; Manuel Arrieta, Vicerector de
Gestión y Desarrollo Estudiantil; Jorge Pérez, Director
del Departamento de Administración FAE; Rusling Zuloaga, Jefa de
carrera de Ingeniería Comercial FAE; y Marcela Campusano,
Jefa Asistentes Sociales USACH.
Por su parte, la Vicedecana Académica de la FAE, Gladys Soto Villarroel, explicó las diferentes actividades preparadas para los "cachorros" de la FAE. "Estamos muy contentos porque las actividades las hemos preparado especialmente para ellos. Sentimos que es importante que los padres sepan los beneficios a los cuales tienen acceso sus hijos", detalló la Videdecana FAE.
El locutor de la ceremonia, el académico FAE Roberto Jaramillo.
Al igual que en la ceremonia de bienvenida ofrecida a los padres y familiares de los nuevos alumnos de Administración Pública y Contador Público y Auditor, efectuada el pasado 23 de marzo, los asistentes visionaron un audiovisual sobre el quehacer de la FAE y de la USACH. Asimismo, tuvieron la oportunidad de conocer acerca de las oportunidades de becas y créditos que la Universidad ofrece, a través de las palabras de la Jefa de Asistentes Sociales USACH, Marcela Campusano.
La Vicedecana Académica FAE, Gladys Soto Villarroel, durante sus palabras.

(izq. a der.) En primera fila, Iván Jorquera, Registrador Curricular FAE; Jaskara Osterwalder, Coordinadora de la Unidad de Relaciones Internacionales FAE; Marcela Zavala, Jefa de Biblioteca FAE; madres y padres de los nuevos alumnos de Ingeniería Comercial 2010.

(izq. a der) Las autoridades de la Facultad, Silvia Ferrada Vergara, Decana de la FAE; Gladys Soto Villarroel, Vicedecana Académica FAE; y Aurelio Butelmann Guiloff, Secretario FAE, durante la ceremonia.

El Rector de la USACH, Juan Manuel Zolezzi Cid, junto a la Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara, y a la Vicedecana Académica FAE, Gladys Soto Villarroel, comparten con los padres y madres de los nuevos estudiantes de Ingeniería Comercial FAE 2010.
Miguel Muñoz y Mitzi Urra, padres de nuevo estudiante de Ingeniería Comercial FAE:
"Estamos gratamente sorprendidos por la metodología de trabajo de la Facultad y de la Universidad", declaran los padres de José Miguel Muñoz Urra, uno de los más de 150 estudiantes que este año ingresa a Ingeniería Comercial en la FAE.
"Valoramos enormemente que, durante toda esta semana, la Facultad evalúe a sus alumnos. Eso no lo tiene ninguna otra casa de estudio, y estamos felices por la iniciativa", detallan los padres.
Respecto a la bienvenida ofrecida por la FAE-USACH, destacaron que "aunque viajamos desde Viña, es muy importante asistir por nuestro hijo, apoyándolo en su inicio. Nos pareció muy novedoso que la Universidad nos citara a esta reunión introductoria. Es una clara declaración de buenos propósitos que nos da plena satisfacción".
Acerca de las expectativas ante la formación de hijo, "todo es compartido: un 50% lo pone la universidad y el otro 50% es de José Miguel. Confío en su capacidad, y en lo que la Universidad le puede ofrecer".
Rosana Acuña, madre de alumna de Ingeniería Comercial FAE:
"Es agradable tener una ceremonia como ésta", reconoce la madre de Julia Roselló, quien cursa Ingeniería Comercial en nuestra Facultad.
"Estas instancias permiten a los padres informarnos del quehacer de dónde están nuestros hijos. Además, es posible sentir que cuentan con un respaldo y que se les puede incentivar a que se acerquen, busquen y encuentren información", señala Rosana.
De acuerdo a las expectativas que tiene para la formación de Julia, "lo que más me importa es que sea una persona integral. Que tenga la capacidad de visualizar su carrera como un aporte a la sociedad, aspecto que ella también comparte", concluye.
Por Claudia Montero Liberona
Más de treinta estudiantes de pregrado, procedentes de México, Bélgica, Holanda, España, Alemania, Brasil y Uruguay, participaron en la Semana de Inducción, celebrada entre el lunes 15 y el viernes 19 de marzo de 2010, organizada por la Unidad de Relaciones Internacionales de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de nuestra Universidad.
Los estudiantes extranjeros visitaron la Bolsa de Comercio de Santiago.
Los estudiantes de intercambio cursarán este primer semestre de 2010 las carreras de pregrado correspondientes a: Administración Pública, Contador Público y Auditor e Ingeniería Comercial mención Administración de Empresas o Economía.
Fotografía de los alumnos de intercambio durante el Encuentro de Tutores.
Entre las principales actividades realizadas durante la pasada Semana de Inducción, los nuevos alumnos extranjeros de la FAE realizaron su toma de ramos, una visita a la Bolsa de Comercio de Santiago, y diversos recorridos por las dependencias universitarias.
Los estudiantes intercambiaron experiencias durante el Encuentro de Tutores.
La
clausura de las actividades de la Semana de Inducción fue realizada
con un encuentro entre los estudiantes de intercambio y sus respectivos
tutores chilenos, asignados por la Unidad organizadora, destinados a
apoyarlos durante su estadía en nuestra Facultad. En la oportunidad,
los estudiantes compartieron unos exquisitos "completos".
Otro de los momentos vividos durante el Encuentro de Tutores.
Otra mirada al Encuentro de Tutores.
Los alumnos de intercambio disfrutan del Encuentro con sus Tutores.
El director del DCA da la bienvenida a los estudiantes del programa impartido por la FAE.
En la ocasión, el director del programa, Dr. Carlos Paillacar Silva, saludó a los nuevos candidatos a doctor, señalándoles que "ésta es una sesión inaugural que tiene por objetivo realizar una evaluación y análisis conjunto del Programa, y recoger las inquietudes que puedan tener respecto a su desarrollo". El director del Programa aprovechó la instancia para presentar a su equipo de trabajo, conformado por la Dra. María Soledad Etchebarne, subdirectora del Programa; Erika Zúñiga, encargada de los aspectos administrativos del mismo; y Lorena Rebolledo, responsable del área logística del DCA.
Algunos de los nuevos alumnos del DCA de la FAE.
Durante la reunión el Director del Doctorado entregó los principales lineamientos generales del Programa, y su plan de actividades para este año. Entre los antecedentes expuestos destacó la definición de las líneas de investigación presentadas por los académicos de la Facultad, Universidad y profesores invitados al Programa, a ser entregadas a los alumnos, durante el primer semestre de 2010.
Otra mirada a los asistentes a la reunión, entre quienes se encuentra el académico FAE Norberto Rivas Coronado.
Otro de los momentos destacados durante el encuentro fue el saludo entregado por la Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara, a los nuevos estudiantes del Programa. "Este es un Programa que nos enorgullece, fruto de años de esfuerzo por parte del profesor Paillacar, y que fue aprobado por unanimidad en el Consejo Académico de nuestra Universidad. Estoy segura que tendrá resultados exitosos".
Entre los presentes a la reunión estuvo la Subdirectora del DCA, la académica FAE Soledad Etchebarne.
Respecto a los resultados esperados a futuro, durante su presentación, el director del Programa, Dr. Carlos Paillacar Silva, señaló que, a futuro esperamos -de esta primera promoción- contar con doctores, graduados de este Programa, y cuya tesis doctoral sea un aporte al conocimiento y una contribución a nivel de país".
Algunos de los profesores de la FAE, como el académico Germán R. Pinto Perry, son alumnos del nuevo programa.
Las actividades concluyeron con una charla informativa sobre el sistema de bibliotecas, a cargo de la Biblioteca Central USACH. Las clases para los nuevos estudiantes serán iniciadas, oficialmente, el próximo 9 de abril de 2010.
La Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara, saluda cordialmente a los alumnos de la I Promoción 2010-2012 del DCA.
Silvia Ferrada Vergara, Decana de la FAE, conversa con los alumnos del nuevo Programa de la Facultad.
Por Claudia Montero Liberona
Se informa a los estudiantes nuevos ingreso 2010
y estudiante antiguos (renovantes de beneficio), que a partir del día
martes 30 de marzo y hasta el día jueves 1 de abril, se hará la entrega
de los tickets de alimentación JUNAEB, en horario de 10:00 a 16:00
horas, al costado Nor Oriente de la Biblioteca Central.
A
modo de poder retirar los tickets, los alumnos deben presentar cédula
de identidad y comprobante de matrícula actual. Se hará entrega
de los tickets sólo a aquellos estudiantes que se encuentren efectivamente
matriculados, considerando que éste es un beneficio externo a la Universidad.
No se podrán recibir como matrícula las postergaciones, ya que esto
no constituye matrícula real.
Los
estudiantes que se matriculen a partir del día lunes 29 de marzo deberán
presentar su cuota básica al retirar el beneficio.
Por Claudia Montero Liberona