Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Centro de Estudiantes de Contador Público y Auditor FAE ayudan a escuela damnificada tras terremoto

    Como una forma de extender la ayuda tras los problemas derivados del fuerte sismo ocurrido en el país, los jóvenes de la carrera de Contador Público y Auditor de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de nuestra Universidad, organizados a través de su Centro de Alumnos, trabajaron en alianza con el municipio de Alhué, abarcando tareas de entrega de útiles escolares, de aseo y entretención en apoyo a la escuela municipal "Barrancas de Pichi", de la Municipalidad de Alhué, el 10 de abril pasado.


Los estudiantes de Contador Público y Auditor antes de su partida a Olmué.

    "No sabíamos que hacer tras el terremoto, y queríamos ayudar. Nos decidimos por Alhué, la zona de la Región Metropolitana más devastada tras el sismo. Tomamos la iniciativa, planificamos y averiguamos sus necesidades", explica Israel Rivas, presidente del Centro de Estudiantes de la carrera. 


Los alumnos de Contador Público y Auditor entregan obsequios a los niños.

     En cuanto a la organización previa, los miembros del Centro de Estudiantes de CPA, Gabriela Rodríguez e Israel Rivas recuerdan, "realizamos diversas actividades solidarias donde se recolectó 100.000 pesos, y comprometimos la ayuda de directivos, profesores y funcionarios de la Facultad, quienes nos aportaron con útiles escolares, de aseo, o dinero. Como no teníamos recursos disponibles, el Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE nos ayudó con el bus para ir a Alhué".


Los estudiantes de Contador Público y Auditor junto a los niños de la escuela municipal "Barrancas de Pichi", de la Municipalidad de Alhué.

    Durante la actividad, los alumnos de CPA compartieron risas, juegos, música, degustaron "completos", y leche con galletas con los niños. "Nunca habíamos tenido la experiencia de ayudar así, y de sentir que uno puede hacer cosas tan valiosas con tan poco. Tampoco imaginamos la sensación de alegría que compartiríamos todos los alumnos de los diferentes niveles de la carrera", reflexionan. 


Los niños jugaron con sus regalos.

     Como consecuencia de esta iniciativa, "hoy, sabemos que entre los alumnos se está evaluando la creación de un grupo de ayuda social. Por nuestra parte, esperamos continuar ayudando a la escuela "Barrancas de Pichi" dos veces más durante este año: para el Día del Niño y la Navidad", adelantan los estudiantes.  


Los menores durante las actividades realizadas con los estudiantes de Contador Público y Auditor FAE.


Una de las niñas que compartió junto a los alumnos.



El grupo de estudiantes que viajó a Olmué agradece toda la ayuda recibida.


Por Claudia Montero Liberona

FAE inició proceso de reacreditación mediante Primer Taller de Acreditación de Carreras

     Con la realización del Primer Taller de Acreditación de Carreras, impartido por el Centro de Investigación en Creatividad y Educación Superior (CICES), perteneciente a nuestra Universidad, la Facultad de Administración y Economía (FAE) inició su proceso de reacreditación, para las carreras de Contador Público y Auditor e Ingeniería Comercial, en sus dos menciones: Administración de Empresas y Economía. 


El Primer Taller de Acreditación de Carreras es liderado por la Vicedecana Académica FAE, Gladys Soto Villarroel.

    "El año 2011, ambas carreras terminan su actual período de acreditación. En este contexto, los respectivos departamentos académicos han manifestado su intención de reacreditar sus carreras", explicó la Vicedana Académica de la FAE. "A través de la oficina especializada del CICES, esperamos recibir el apoyo necesario para los procesos de acreditación de pregrado, y la realización de este taller es un significativo primer paso", agregó la autoridad.  


Expertos del CICES trabajan con los representantes de las diferentes carreras de la FAE.

    En esta oportunidad, los expertos del CICES detallaron cuatro fases básicas de autoevaluación para las carreras: Fase 1- "Organización y Sensibilización"; Fase 2- "Recopilación y Sistematización de Información"; Fase 3- "Análisis Crítico y Redacción de Informe"; y Fase 4- "Socialización de Resultados". Respecto a los próximos eventos en esta materia, la Vicedecana de la FAE detalló que "ya se han definido las comisiones que trabajarán este proceso, tanto a nivel de unidades académicas como a nivel central, en el caso de las comisiones de unidades académicas son lideradas por sus autoridades, en tanto la comisión a nivel central, está dirigida por la Vicedecana de Docencia. 


Los asistentes al taller reciben el material de manos de los expertos del CICES.

    El taller contó con la presencia de los actuales directores de departamento, jefes de carrera, y las unidades administrativas que sustentan las actividades académicas involucradas en la FAE. 


El proceso de reacreditación es presentado a los asistentes.


Los miembros de la FAE toman notas y participan del Primer Taller de Acreditación de Carreras.


Los asistentes trabajan durante la sesión.

Por Claudia Montero Liberona