La vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Karina Arias Yurisch, destacó el acuerdo que se establece en el marco de la política inclusiva del plantel. "Esto es muy importante para nuestra universidad en la línea de equidad de género que se está llevando a cabo hace ya algunos años atrás y que, por lo tanto, está en línea con los valores de inclusión de nuestra casa de estudios", dijo.
Dr. Enrique Marinao, académico de la FAE y director del Magíster en Marketing de la USACH publicó su investigación en la revista Sustainability de la editorial MDPI con el fin de verificar si se puede configurar la imagen de un país por la interacción de experiencias cognitivas y emocionales.
Se trata de Leonel Bello Sanhueza, quien presentó su trabajo de graduación titulado "Gestión del cambio en una institución pública de América Latina", ante una comisión evaluadora conformada por los académicos Gregorio Pérez, Enrique Marinao y el director del MBA, Christian Espinosa.
Dr. José Gabriel Palma realizará su presentación titulada "La economía chilena desde el final de la Segunda Guerra Mundial: cómo nuestra perenne "neo-fobia" transformó dos dinámicas productivas en intentos fallidos de "catching-up"". La charla se realizará este lunes 23 de agosto a las 11:10 AM transmitida por https://bit.ly/3kfXrsH
Dr. Christian Espinosa publicó su trabajo "Civil unrest and herding behavior: evidence in an emerging market" en la revista Economic Research-Ekonomska Istraživanja, concluyendo que la agitación civil causa un comportamiento de pastoreo inverso en el mercado de capitales chileno.
La instancia tuvo como objetivo presentar experiencias y buenas prácticas internacionales en gestión empresarial y modelos de integración sociolaboral hacia los miembros de la Red para el Fomento de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas (REFICOOP), grupos pre-asociativos y equipos municipales que se encuentran implementando el Modelo de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas en los territorios.
Carlos Miranda, ingeniero comercial de la Universidad de Santiago de Chile fue el protagonista de un nuevo Café Alumni, entregando detalles de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 y los desafíos de la cuarta Revolución Industrial.
El próximo miércoles 18 de agosto a las 16:00 horas, Lucas Palacios realizará la charla "La Ruta hacia la Recuperación" y será transmitida por el canal de YouTube del MBA USACH
El Dr.(ec) Rafael Paredes leyó sus conclusiones e hizo el cierre en este importante encuentro de las universidades pertenecientes a la Alianza de Investigadores Internacionales (ALININ).
En el marco del ciclo de Seminarios Café Alumni, el ingeniero comercial y egresado de nuestra casa de estudios, Joaquín Collao, explicó a los asistentes el rol del Laboratorio de Gobierno y de la Red de Innovadores Públicos del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, área que coordina.
El profesor del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Marcelo Palominos, estará por dos años cumpliendo funciones de gestión administrativa en dicha organización.
El académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH y de la U. de Cambridge fue entrevistado en diario El Mostrador y explica que el Royalty a la minería chilena hoy recauda menos del 1% de las ventas y lo que queda es mirar hacia el futuro y ver cómo se utilizan los recursos.