Miles de estudiantes repletaron las instalaciones de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile en el día en que volvió la presencialidad a las aulas educativas.
Las y los estudiantes deberán tomarse la temperatura y registrar su ingreso a las salas de clases, talleres, laboratorios y otros espacios docentes en los códigos QR, entre otras disposiciones. “Esperamos que cada persona sea una/un agente activa/o de cuidado tanto personal como comunitario, y que se respeten las indicaciones que se publicarán en casa sala”, destaca el Dr. Julio Romero, vicerrector Académico.
En la oportunidad directores y jefes de carrera entregaron información importante sobre mallas curriculares y reglamentos internos, para que quienes se integran a esta unidad académica conozcan los principios de cada departamento y sepan a quién recurrir en caso de dudas o inquietudes.
Los días y horas previas al traspaso de mando han sido intensos para la administradora pública de nuestro Plantel y expresidenta de la Feusach. Fueron reuniones y actividades, que se sucedieron una tras otra y que incluyeron la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer en nuestro Campus. ”La Usach es mi casa. Siento un gran afecto por la comunidad universitaria”, remarca con orgullo.
Alumnas/os nuevas/os y antiguas/os regresarán, después de dos años a la presencialidad. Revisa cuáles son algunas medidas que debes tomar, para que este regreso sea seguro y respetando todos los protocolos sanitarios.
En la actividad participaron la futura ministra del Trabajo y Previsión Social, egresada y académica de la FAE, Jeannette Jara y la senadora Adriana Muñoz. Durante la ocasión, las autoridades de nuestra Casa de Estudios se comprometieron a seguir avanzando hacia la completa erradicación de todo tipo de violencia, convencidas de que solo la educación será el elemento de progreso hacia una transversalización del enfoque de género, aportando a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
En la oportunidad, se dieron a conocer la misión y visión de la unidad, se presentó a quienes forman parte del departamento, los convenios con distintos organismos nacionales e internacionales, además de contar con la participación de importantes invitados del área y testimonios de egresados de esta carrera, entre otros.
Alumnas/os antiguas/os y nuevas/os deberán cumplir con los requisitos socioeconómicos y académicos exigidos por la JUNAEB.
Se recomienda a los estudiantes que una vez que hayan pagado su Cuota Básica o Matrícula, impriman el cupón correspondiente, a fin de asegurarse de la transacción realizada y tener un comprobante de dicha gestión. Estos tienen un tiempo límite en la plataforma WEB.
Este jueves 3 de marzo se realizó la ceremonia de bienvenida que tradicionalmente la facultad realiza para inducir a las y los estudiantes que ingresan a las carreras de Administración Pública, Contador Público y Auditor e Ingeniería Comercial, en los asuntos cotidianos y propios de su nueva condición de estudiante universitario.
Su objetivo es fortalecer al sector cooperativo del mundo silvoagropecuario a través de la formación de académicos(as) y docentes de distintas áreas del conocimiento vinculados al sector agroalimentario. El Diplomado es totalmente gratuito para las personas que sean seleccionadas, las que serán evaluadas de acuerdo a los criterios de priorización.
El rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, destacó los esfuerzos realizados por el plantel para entregar las mejores condiciones a las y los estudiantes para un retorno seguro a clases. En tanto, el vicerrector académico, Dr. Julio Romero, informó que se registraron más de 4.200 nuevas matrículas, en las distintas carreras y programas de la universidad.