Por primera vez en la historia de las elecciones al interior de la USACH por motivo de la pandemia, se realizó esta votación de manera electrónica con la empresa EVoting. En la oportunidad el candidato Dr. Cristian Muñoz obtuvo la mayoría de votos, convirtiéndose en el nuevo decano de la Facultad de Administración y Economía de la USACH.
Paola Cusacovic abordó ante la audiencia cómo la pandemia ha afectado la práctica del deporte, las nuevas tendencias de los consumidores y las oportunidades para la industria.
Académica de la Facultad de Administración y Economía publica paper en importante revista científica
La Dra. Denise Laroze publicó su trabajo "COVID-19 does not stop at open borders: Spatial contagion among local authority districts during England's first wave" en la prestigiosa revista Social Science & Medicine.
En su presentación, Pablo Sandoval se refirió al rol de la nube en la transformación digital, al Covid – 19 como el gran impulsor de la transformación digital en las empresas, la definición de lo que es transformación digital y sus aspectos positivos. Habló también sobre los frenos en esta temática, asegurando que "en Chile las regulaciones son un poco antiguas".
Jorge Herrera, egresado en 1985 de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de Santiago de Chile y MBA en la Universidad de Harvard, se refirió al liderazgo y el emprendimiento como un proceso de movimiento e interacción efectiva.
Se trata de nueve estudiantes que defendieron sus tesis de postgrado con trabajos que implican una mejora continua para quienes desarrollan actividades en empresas, tanto privadas como públicas, mejorando el posicionamiento de marca de cada una de las organizaciones.
Se trata de Rossana Borotto, Aracelly Fuentes, Aníbal Jiménez y Danilo Oneto, quienes presentaron su trabajo de graduación titulado "Tesis Consultoría SISA", ante una comisión evaluadora conformada los por académicos: Isabel Torres, Karina Chandía, Jaime Contreras y Christian Espinosa, director del MBA USACH. Durante la presentación también estuvo Carlos Paillacar profesor guía del proyecto de grado.
El diplomado en Auditoría Financiera del Sector Público graduó a las generaciones 2020-2021 en una ceremonia virtual que destacó la contribución del pionero programa a la transparencia de la gestión financiera.
La red tiene como objetivos, añadir valor por medio del desarrollo de actividades y la creación de una comunidad y espacio virtual que conecte con la ciudadanía, a personas y organizaciones en torno a herramientas, información y actividades significativas, para enfrentar desafíos cotidianos en el desarrollo de emprendimientos, ideas y sueños, para la construcción de una economía centrada en el desarrollo del medioambiente y de las personas.
El Dr. Rodrigo Caputo, académico del Departamento de Economía de la FAE USACH realizó esta investigación y fue publicada en International Journal of Finance and Economics.
La Dra. Denise Laroze se refirió a que un sistema de pensiones necesita que personas en edad activa contribuyan un porcentaje sustantivo de sus ingresos para su vejez y para lograrlo, es imperioso que las y los ciudadanos confíen en que el regulador, y quienes administren los recursos de las pensiones, tengan mecanismos de rendición de cuentas efectivos e interés de protegernos de los riesgos de inversión, de longevidad, e inequidades de género, asignando los beneficios de pensión en forma equitativa.
Se trata de una serie de ocho módulos, vía Zoom, en los que los periodistas realizarán clases interactivas en las que abordarán temas como la noticia, su ciclo, el trabajo periodístico; prensa escrita, televisión y radio; medios y estallido social; cómo convertirse en fuente de información, entre otros temas.