La Dra. Denise Laroze se refirió a que un sistema de pensiones necesita que personas en edad activa contribuyan un porcentaje sustantivo de sus ingresos para su vejez y para lograrlo, es imperioso que las y los ciudadanos confíen en que el regulador, y quienes administren los recursos de las pensiones, tengan mecanismos de rendición de cuentas efectivos e interés de protegernos de los riesgos de inversión, de longevidad, e inequidades de género, asignando los beneficios de pensión en forma equitativa.
Se trata de una serie de ocho módulos, vía Zoom, en los que los periodistas realizarán clases interactivas en las que abordarán temas como la noticia, su ciclo, el trabajo periodístico; prensa escrita, televisión y radio; medios y estallido social; cómo convertirse en fuente de información, entre otros temas.
Académico de la Facultad de Administración y Economía publica paper en importante revista científica
Se trata del Dr. Enrique Marinao quién publicó su trabajo "Capacidades de innovación organizacional. Evidencia empírica en contextos B2B" en Estudios Gerenciales, Journal of Management and Economics for Iberoamerica.
El sufragio remoto se incorporó debido a la emergencia sanitaria producto de la pandemia del Coronavirus. El inédito mecanismo definirá a decanos, directores de Departamento y consejeros de Facultad de nuestra Casa de Estudios. La empresa EVoting será la encargada de llevar adelante este proceso, resguardar la confidencialidad del mismo y responder las dudas que pudieran surgir.
La invitación está abierta a todas las disciplinas para realizar una pasantía de investigación durante el primer semestre de 2022 en una universidad o centro de investigación de excelencia en el extranjero.
El Dr. Federico Droller dio a conocer los resultados de su último paper en el ciclo de seminarios de economía que organiza el Departamento de Economía de la FAE Usach.
El proyecto, impulsado por el área editorial de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt-Usach) invita a investigadores e investigadoras del plantel, a adaptar una de sus publicaciones científicas en formato de redes sociales como Instagram, Facebook y YouTube.
Se trata de Matías Rodríguez, de cuarto año de estudios, quién este viernes ganó medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Punta del Este, en Uruguay, resultando el mejor en la categoría -75 kilos.
Se trata de Jorge Villegas y Maximiliano Heise, quienes presentaron su trabajo de graduación titulado "Consultoría Corporativa Proyecto TRES: Transformando el ruido en energía sustentable", ante una comisión evaluadora conformada por los académicos Isabel Torres, Angélica Peña, Felipe González y Jaime Contreras.
"El Rol del líder y la importancia de las instituciones para la gobernabilidad democrática", fue el nombre de la charla en la que abordó los cambios en los liderazgos y la legitimidad de éstos en la sociedad chilena actual.
En su presentación, Gabriela Salvador se refirió a los rasgos importantes que deben tener las personas para lograr tener un éxito laboral, la capacidad de armar equipos, la importancia de ser una persona visible en el lugar de trabajo y con los compañeros de equipo.
Dr. Rodrigo Pizarro dictó su charla "Instrumentos de Mercado y Mitigación del Cambio Climático La Negociación del Artículo 6 del Acuerdo de Paris en la COP26" a los y las estudiantes de este programa académico.