Héctor Ponce, profesor del MBA USACH y PhD in Management Systems, University of Lincoln, UK.; publicó su trabajo "Effects on Time and Quality of Short Text Clustering during Real – Time Presentations" en la prestigiosa revista IEEE Latin America Transactions.
La invitación es para todos los y las profesores/as de la Universidad de Santiago de Chile, tanto jornada completa, como parcial con el objetivo que puedan moderar y evaluar estas jornadas donde la universidad será sede virtual los días 10, 11 y 12 de noviembre.
Dra. Carolina Nicolas, académica del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, abordó este interesante tema en el que planeta un marketing inclusivo y no sexista como un desafío para las empresas con el fin de encontrar el bien común para toda la sociedad.
Este nuevo diseño del sitio web permitirá proporcionar información de calidad, añadiendo más características, funcionalidades, una mejor navegación y hará más fácil y rápido el acceso al contenido publicado.
En esta oportunidad el académico del Departamento de Economía, Dr© Víctor Salas fue el encargado de dar a conocer a la audiencia sus principales áreas de investigación y trabajos académicos y mediáticos.
El decano de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics and Political Science (LSE), realizó una videoconferencia desde Londres con los egresados y estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial en Administración, para abordar las proyecciones de la economía mundial y el financiamiento para la recuperación de la pandemia de Covid-19.
A través de celulares, tablets o computador, en www.fuas.cl podrán inscribirse todos los y las jóvenes que quieran acceder a gratuidad, becas y/o créditos para cursar sus estudios superiores.
La Dra. Karla Barajas, académica e investigadora de la Universidad de Anahuac, analizó el mundo digital durante el 2020, específicamente el e-commerce y redes sociales y cómo con la pandemia del Covid-19 han cobrado más relevancia.
La actividad se realizará el próximo martes 12 de octubre a las 10 de la mañana donde se presentarán los programas dictados en inglés de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Stralsund.
El director del programa de especialización, Dr. Gregorio Pérez-Arrau, participó en este encuentro de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa explicando los principales cambios que se han desarrollado durante este año a la metodología de enseñanza, que resultó ser innovadora y la que ha tenido una buena acogida de alumnos y académicos.
El acuerdo considera acompañamiento, apoyo y asesoramiento por parte del personal funcionario y académico de la universidad; y poner a disposición tanto sus medios de comunicación como su infraestructura, equipamiento, recursos, investigación académica y el proyecto Usach Constituyente, entre otros aspectos.
La actividad cuenta con un completo programa de paneles y charlas abiertas a toda la comunidad, además de talleres de empleabilidad, simulación de entrevistas laborales, ofertas de prácticas y primeros empleos, para estudiantes de los últimos años de su carrera y recién egresados. "Hemos realizado un gran esfuerzo, en conjunto con la VIME para que esta feria sea todo un hito en la agenda 2020 de nuestra universidad", destacó el Dr. Julio Romero, vicerrector académico.