Dr. Enrique Marinao participó en el Ninth International Conference on Tourism & Leisure Studies en Liverpool, donde expuso su investigación sobre la influencia de la confianza y la imagen en la satisfacción de los gerentes de negocios en ciudades empresariales.
En la ocasión se distinguió al mejor estudiante de la Facultad de Administración y Economía. Además, se reconoció a académicas y académicos, funcionarias y funcionarios de la unidad mayor por su contribución al servicio de la educación de nuestro país.
En un concierto gratuito organizado por Fundación Guitarra Viva, los intérpretes Romilio Orellana y Rodrigo Díaz realizarán rendirán tributo al recordado profesor. La actividad se llevará a cabo el próximo miércoles 10 de julio y cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Las estadías de investigación serán de tres meses en una Institución de Educación Superior o Centro de Investigación en Francia, durante el segundo semestre del 2024 o el primer semestre del 2025.
Dra. Carolina Rojas Lasch, académica del Departamento de Gestión y Políticas Públicas, participa en el último número en la revista "Antropologías del Sur" coeditando el dossier Etnografía del Estado en Chile.
La consultora de mercado y minería «Lan Polita» y el programa de Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile “MBA USACH” han unido fuerzas en un acuerdo de colaboración destinado a impulsar la sostenibilidad en el sector minero. Este acuerdo, que nace del compromiso conjunto por el avance del conocimiento y la mejora continua de las prácticas industriales, promete generar importantes sinergias en beneficio del desarrollo sostenible.
La Facultad de Administración y Economía inauguró el año académico del Magíster en Marketing con una clase magistral impartida por el Dr. Ignacio Cruz Roche. El experto abordó la eficiencia de los diferentes modelos de distribución comercial en Europa, destacando la influencia de diversos factores en la configuración de estos modelos.
El Dr. Juan Abello Romero representó a la USACH en la Reunión del Consejo Ejecutivo de ALAFEC, destacando la convocatoria para el Séptimo Coloquio Doctoral y otros importantes temas para la educación contable en América Latina.
La Región de Valparaíso se prepara para acoger un evento de gran relevancia para el desarrollo regional y social.
El pasado 29 de mayo, los maestrandos del Magíster en Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) celebraron su investidura en una emotiva ceremonia que destacó sus logros y desafíos superados durante la pandemia, así como la importancia de la adaptación tecnológica en su campo.
Dra. Carolina Rojas Lasch presentó su trabajo de generización a partir del Registro Social de Hogares, tecnologías de datificación de lo social y la configuración de la familia vulnerable en co-autoría con Valentina Riberi de la PUC.
Las interesadas y los interesados en participar en esta ayuda económica que entrega la FAE Usach para sus estudiantes de postgrado, tienen plazo para postular hasta el domingo 14 de julio de 2024.