El MBA de la Universidad de Santiago de Chile celebró una jornada inolvidable que reforzó los lazos entre estudiantes, egresadas, egresados y autoridades en un ambiente de camaradería y espíritu deportivo.
La nueva modalidad busca democratizar el acceso a una formación de excelencia, diseñada especialmente para profesionales que desean combinar estudios con sus responsabilidades laborales y personales.
Estudiantes de Ingeniería Comercial fortalecen sus conocimientos en marketing a través del speed mentoring, metodología ágil que facilita el intercambio de experiencias y la aplicación de teoría en contextos reales. Esta instancia fomenta el aprendizaje significativo, el compromiso con la comunidad emprendedora y enriquece la experiencia formativa.
Dr. Federico Droller participó en el Octavo Congreso Latinoamericano de Historia Económica (CLADHE VIII) en Uruguay, organizando un simposio sobre salud y desarrollo en perspectiva histórica, y presentando un estudio sobre desigualdad en tasas de mortalidad en Chile.
Karina Durán León inspiró a la comunidad FAE con su experiencia y visión sobre las tendencias en gestión de personas en la clase del profesor Sergio López Bohle.
La Dra. Ticiane Lima dos Santos, invitada por el Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE Usach compartió su visión sobre la importancia de los informes integrados para fomentar la sostenibilidad empresarial y la transparencia en la región, resaltando casos de éxito de empresas latinoamericanas.
La actividad, realizada el 5 de diciembre, incluyó una charla magistral sobre migración y derechos humanos, junto con un homenaje a estudiantes destacados por su excelencia académica.
La comunidad de Administración Pública de la FAE Usach se reunió el pasado 4 de diciembre para conmemorar esta importante fecha con charlas motivadoras, reflexiones sobre la vocación pública y homenajes a destacadas y destacados estudiantes.
Milenka Briceño, Millaray Martínez y Millaray Montecinos, junto al académico José Luis Cid, representaron a la Usach en Brasilia, presentando un estudio sobre las barreras que enfrentan las mujeres en la alta dirección pública en Chile.
El Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE Usach, en conjunto con la Asociación de Auditores Externos de Chile, reunió a destacadas figuras nacionales e internacionales para debatir sobre sostenibilidad, transparencia y los desafíos en los reportes corporativos.
En un emotivo encuentro en el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile, la Facultad de Administración y Economía de la Usach tituló a egresados y egresadas de Ingeniería Comercial en Economía.
Javiera Vilches fue reconocida por su investigación sobre el sistema de pensiones en el marco del centenario de la Seguridad Social en Chile.