Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Estudiantes FAE-USACH ganan XXIV Congreso Nacional de Administración Pública

    Los estudiantes Andrés Guerrero, Daniela Leyton, Camila Ramos, María José Saavedra y Nicolás García, pertenecientes a la carrera de Administración Pública, de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la USACH, obtuvieron el primer lugar en el XXIV Congreso Nacional de Administración Pública, entre el 18 y 22 de octubre pasados, con el "Premio a la Excelencia".



(de izq. a der): Los estudiantes de Administración Pública FAE Camila Ramos (4to año), María José Saavedra (5to año), Andrés Guerrero (4to año), Nicolás García (4to año) y Daniela Leyton (3r. año).
 
    Con la investigación: "Funcionarios Públicos en el Chile del Bicentenario: Altas calificaciones, ¿Máxima distinción?", dirigido por la académica de la FAE, Karina Arias Yurisch, los alumnos ganadores representaron a la Universidad de Santiago de Chile ante 8 delegaciones de casas de estudio miembros de la Federación Nacional de Estudiantes de Administración Pública (FENEAP), que agrupó a cerca de 300 estudiantes.

    De acuerdo a lo informado por los organizadores, el objetivo del congreso fue crear espacios de diálogo y debate académico entre estudiantes, académicos y distintos actores de la administración pública.



Los alumnos Camila Ramos (4to año) y Andrés Guerrero (4to año) durante su presentación en el Congreso.

    Para el alumno Andrés Guerrero, "fue un orgullo representar a la USACH, sentirse parte de Administración Pública, y saber cuál es la percepción que tienen de nuestra carrera los estudiantes de la misma carrera de las otras universidades. Nos reconocieron como personas bien preparadas y, hasta el día de hoy, nos escriben para pedirnos de las otras casas de estudio nuestro trabajo para presentarlo".

   Por su parte, para Camila Ramos, "lo mejor fue que, después de la ponencia, al bajar del escenario, una compañera de otra universidad me dijo: "su trabajo es el mejor". Contar con el reconocimiento de los pares hizo que el Congreso fuera lo más entretenido".


Los estudiantes ganadores de Administración Pública de la FAE-USACH, al térmico del Congreso.

    Este triunfo posiciona, nuevamente, por segunda vez consecutiva a la carrera de Administración Pública como ganadora de este Congreso Nacional; tras haber obtenido el primer lugar en el 2008. La excepción fue el año 2009, período en que no hubo competencia ni premiación.


Por Claudia Montero Liberona

Depto. de Gestión y Políticas Públicas FAE dio inicio a taller de habilidades comunicacionales

    El Departamento de Gestión y Políticas Públicas (DGPP), a través de su área de Extensión, perteneciente a la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la USACH dio inicio a su primera actividad: el Taller de Formación de Habilidades Comunicacionales, destinado a los estudiantes de la carrera de Administración Pública, el pasado 3 de noviembre. 



Los estudiantes junto a la actriz y directora teatral, y profesora del taller, Carmen Gloria Sánchez Duque (Fotografía de Claudia Montero L., Periodista FAE).
 
      El taller, impartido por la actriz y directora teatral Carmen Gloria Sánchez Duque, se enmarca en el curriculum paralelo sobre competencias y habilidades comunicacionales que, las académicas del DGPP, Leticia Araya Ramirez y Karina Arias Yurisch, están trabajando. "Esta es la primera, de muchas iniciativas innovadoras que deseamos realizar en el Departamento. Podría estudiarse la posibilidad de hacerla extensiva a otras unidades si contáramos con el financiamiento suficiente para ello", declararon las académicas FAE.



Los alumnos realizaron una serie de ejercicios prácticos durante la clase, junto a la profesora del taller (Fotografía de Claudia Montero L., Periodista FAE).  

    Para Carmen Gloria Sánchez, "este taller es una oportunidad para que el estudiante, desde su propia personalidad e individualidad, desarrolle una comunicación verbal y gestual única y particular, que lo identifique a él mismo y ante sus pares. Más que aprender tan sólo a hablar bien, permite saber decir quién soy, demostrar nuestras emociones y realizar compromisos sociales". Respecto al mejor consejo o TIP que la experta pudiese entregar, "está la posibilidad de potenciar al individuo, con sus características personales, para que desarrolle su propia personalidad".       
 


Los estudiantes de la carrera de Administración Pública durante un ejercicio de vocalización y respiración (Fotografía de Claudia Montero L., Periodista FAE). 

  Respecto a las temáticas a tratar, el taller considera, en sus 10 sesiones, los ámbitos de: articulación, modulación, respiración, acción, lenguaje gestual y movimiento; para finalizar con el discurso comprometido. "Esto último consistirá en una presentación, en público, en la que los estudiantes deberán no sólo aplicar todos los contenidos aprendidos en clases, sino que también ser capaces de proyectar quiénes son, y de demostrar su propia individualidad ante el mundo".



Los asistentes al curso en su primera clase (Fotografía de Claudia Montero L., Periodista FAE).


Por Claudia Montero Liberona


Más de 1.500 asistentes en Feria Laboral USACH 2010

    "Con 4.907 postulantes, 5.515 postulaciones, 1.450 entrevistas programadas y un total de 1.634 asistentes", de acuerdo a lo informado por Litzi Mantero, Directora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Administración y Economía (FAE),  se realizó la Feria Laboral USACH 2010, en los jardines del Planetario, el pasado 4 de noviembre. El evento contó con 45 empresas participantes, quienes ofrecieron a alumnos y egresados de la USACH la posibilidad de optar a trabajos de tiempo completo, part-time y prácticas profesionales.


La Feria Laboral USACH 2010, realizada en los jardines del Planetario (Fotografía gentileza de Francisco Toledo). 


    "Asistieron más Usachinos de lo agendado, pues no alcanzaron a inscribirse antes del 24 de septiembre. Llevaron varias copias de su curriculum, se presentaron vestidos formalmente y con credencial o fotocopia de título, acreditando así su condición de alumno o egresado de nuestra Universidad", señaló Litzi Mantero. Para los organizadores de la Feria Laboral USACH 2010, el sello de esta nueva versión estuvo en que "en 2009 participaron 25 carreras y 2 Facultades; en tanto, este año, fueron 38 carreras de 4 facultades. También, agradecemos a la rectoría USACH por proporcionar infraestructura para realizar esta Feria".



El Rector de la USACH, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, durante sus palabras (Fotografía gentileza de Marco Avilés, Comunicaciones USACH). 


    La presentación de la Feria Laboral 2010 fue realizada al mediodía, contando con la asistencia de autoridades universitarias, encabezadas por el rector USACH, Dr. Juan Manuel Zolezzi. Tras una breve reseña de la historia de la Feria, la máxima autoridad universitaria destacó que, "la Feria Laboral USACH es una plataforma que ofrece a nuestros alumnos y graduados una amplia red de oportunidades". Asimismo, el rector agradeció "a la Facultad de Administración y Economía (FAE) y a la Facultad de Ingeniería, por la organización anual de esta actividad; a las entidades nacionales y extranjeras presentes este año, por contar con en sus equipos con jóvenes talentos de la USACH, y la colaboración de las entidades que este año contribuyeron semanas previas a la Feria, preparando a nuestros estudiantes y graduados, orientándolos en su búsqueda de mejores oportunidades laborales, tales como Trabajando.com y Pleasant Work".    



Fotografías de las autoridades e invitados que asistieron a la Feria Laboral USACH 2010 (Fotografía gentileza de Marco Avilés, Comunicaciones USACH). 


    Por su parte, la Decana (s) de la Facultad de Administración y Economía, Gladys Soto Villarroel, entregó información estadística acerca de la Feria Laboral, y se remitió al significado de esta actividad para la comunidad universitaria desde sus inicios, el año 2001. "Este año hemos incorporado nuevos socios internos, por lo cual, esta  Feria Laboral USACH ha involucrado a otras Facultades y carreras, es así como se han incorporado carreras de la Facultad de Ciencias y de la Facultad Tecnológica, la idea es, que en algún momento todas las carreras de nuestra universidad estén siendo participes de la Feria Laboral USACH".


La Decana (s) Gladys Soto Villarroel, durante su discurso (Fotografía gentileza de Marco Avilés, Comunicaciones USACH). 


    Al evento también asistieron, como invitados, el Decano de la Facultad de Ciencia USACH, Samuel Navarro; el SEREMI del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Gustavo Alfaro; el Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado; el Director del Conglomerado Luksic, Gonzalo Menéndez; y el  Gerente General de Quiñenco, Francisco Pérez Mackenna.

    Durante la ceremonia fueron distinguidos en la categoría de Empleador Destacado 2010, el Grupo Luksic, premio recibido por Gonzalo Menéndez, directivo del conglomerado. El representante de Guillermo Luksic Craig señaló "la importancia que tiene el ser emprendedor. El ser tenaz, el ser esforzado y trabajar cada día por un Chile, siendo los grandes desafíos en la calidad y el perfeccionamiento de la educación en Chile, en todos sus niveles".


Recibieron de manos del Rector USACH el "Premio Empleador Destacado 2010 - Feria Laboral USACH" los señores Gonzalo Menéndez Duque y Francisco Pérez Mackenna, del Grupo Luksic (Fotografía gentileza de Marco Avilés, Comunicaciones USACH).  


    En tanto, el alumno de Ingeniería Comercial USACH, Luis Muñoz Bravo, recibió el premio "Joven Talento", electo por concurso entre los estudiantes que asistieron a las charlas de preparación previas a esta nueva versión de la Feria, y quien viajará en tren por 21 países europeos a elección.  El premio es auspiciado por las empresas Friedman and Company y Student Flight Center.


Gonzalo Menéndez, Directivo del Conglomerado Luksic (Fotografía gentileza de Marco Avilés, Comunicaciones USACH). 


    Respecto al premio Empleador Destacado, "éste nació el año en que la USACH celebra su 161º Aniversario, y que Chile festeja su Bicentenario. Se invitó a participar de la Feria a empresas de diversos grupos económicos del país, como los Matte, Piñera, Claro, Yarur, Luksic, entre otros. La distinción busca agradecer al Grupo de Empresas que demandan mayores y mejores instancias para contar cada vez más con profesionales USACH, entre sus colaboradores; siendo el Grupo Luksic el que más participó con el mayor número de empresas: Banco de Chile, CCU y Antofagasta Minerals".  


"Premio Joven Talento - Feria Laboral USACH" fue entregado al estudiante Luis Muñoz Bravo por Daniela Friedmann, de Friedmann Trenes Europeos; y Leonora Hernández, de Student Flight Center (Fotografía gentileza de Marco Avilés, Comunicaciones USACH). 

 
    En la Feria Laboral 2010 participaron empresas de distintos rubros -minería, telecomunicaciones, banca, retail, y otros-, entre las que destacan: Banco Estado; CCU; Everis; Hilti; Ernst & Young; Kinross; P&G; DHL; VTR; Skanska; Accenture; AFP Habitat; Banco de Chile; Agrosuper; AngloAmerican; Collahuasi; CODELCO; CGE; Bumeran.com; Deloitte; BHP Billiton; ENTEL; Ernst & Young, Embotelladora Andina; Jeria, Martínez y Asociados; TECK; Finning Cat; SGS; SAESA; COMIN; HR Consulting; Management Solutions; Abbott Laboratorios; Gerdau Aza; Minera Los Pelambres; KPMG; PriceWaterhouseCoopers; METRO de Santiago; KOMAT"SU; Deloitte; E-CL;  Empresas Drillco; entre otras. Los sponsorship de esta versión de la Feria, fueron: Friedmann&Co; RAILEUROPE; AIESEC; STUDENT FLIGHT CENTER; ISIC y Pleasant Work Chile; como Media Partner Diario Estrategia, y contó con el patrocinio de: Planetario USACH; Rectoría; Trabajando.com y Universia.




    Por Claudia Montero Liberona

FERIA LABORAL USACH

La Universidad de Santiago de Chile cumple con su misión de formación y educación al más alto nivel, siendo reconocida como una de las tres universidades más importantes del país.  En ese contexto, destaca que desde el año 2001, la USACH a través de sus Facultades de Administración y Economía e Ingeniera,  realiza su propia Feria Laboral, buscando brindar a sus alumnos y graduados una amplia red de oportunidades, facilitando anualmente el proceso de selección de nuevos profesionales a las empresas privadas y del Estado, instituciones públicas y organismos internacionales.


La USACH tiene como sello la responsabilidad social y su imperativo es contribuir al mejoramiento y transformación del país.  En ocasión de la Feria Laboral USACH, mañana 4 de noviembre (al mediodía, en el Planetario) se realizará la Ceremonia Jóvenes Talentos y Empresas.  Presidida por el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, se premiará al grupo económico que se haya destacado en contribuir con este sello de Responsabilidad Social.  Se reconocerá al Grupo Luksic por su destacada participación como Mejor Empleador - Feria Laboral USACH 2010.  Este año más de 45 entidades, nacionales y extranjeras, participan de este encuentro.
 
EMPRESAS PARTICIPANTES 2010
Entre las principales destacan: Metro, Codelco, BancoEstado, BHP Billiton, Kinross, Collahuasi, Antofagasta Minerals, Teck, Anglo American, SKANSKA, CGE, Accenture, KPMG, Ernst & Young, Deloitte, PricewaterhouseCoopers, Jeria - Martínez y Asociados (Mazars), Everis, Bumeran, HR Consulting, MS Management Solutions, ENTEL, Entel PCS, Drillco, Saesa, Embotelladora Andina, Hilti, Procter & Gamble, Komatsu Cummins, Agrosuper,  Habitat, SGS, E-cl, Banco de Chile, CCU, VTR, Celulosa Arauco, Comin, Finning, Laboratorios Abbott, Gerdau AZA, entre otras.
 
Reseña Grupo Luksic: Es el conglomerado más importante de Chile, y controla un número importante de empresas líderes en áreas tan variadas como la minería, industria, servicios financieros, alimentos, bebidas, telecomunicaciones y manufacturero.  Las inversiones financieras e industriales están bajo el control de Quiñenco y las inversiones en minería y en ferrocarriles permanecen bajo el control de Antofagasta PLC.
 
Asimismo, habrá premiaciones a un alumno que haya participado en las entrevistas y charlas de las empresas participantes, premio auspiciado por STUDENT FLIGHT CENTER y FRIEDMANN AND COMPANY – Trenes Europeos.
 

Funcionarias FAE asistieron a X Congreso Nacional de Secretarias

    Desde el 13 al 16 de octubre, cinco secretarias de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la USACH, participaron en el décimo Congreso Nacional de Secretarias de Universidades, organizado por el Consejo de Rectores, y que tuvo como sede a la Universidad de la Frontera. En tanto, de la USACH asistieron 16 funcionarias en total.


(izq. a der.) Las secretarias de la FAE Luisa Yévenes Andaur, Sonia Silva Delgado, Noemi Cortés Durán, Jesús Valdebenito Ginart y Evangelina Ramírez Seguel.

    Bajo el lema: "La Magia de ser Mujer en una era de Cambios", las actividades fueron realizadas en el Gran Hotel Pucón, ubicado en la Novena Región. Las asistentes que representaron a la FAE, fueron: Jesús Valdebenito Ginart y Luisa Yévenes Andaur, por el Departamento de Contabilidad y Auditoria FAE; Sonia Silva Delgado, por el Magíster en Planificación y Gestión Tributaria (MGPT), y Evangelina Ramírez Seguel y Noemi Cortés Durán, por el Departamento de Administración FAE.

    Durante el Congreso, las asistentes tuvieron la posibilidad de abordar temáticas sobre capacitación en materia de Emprendimiento, Comunicaciones, Servicios, Negocios e Imagen Personal; junto a otros talleres, entre los que destacan: "Mentes brillantes y las claves del éxito", dictado por el escritor Alex Marvel, y "Motivación y Emprendimiento", impartido por el publicista y conductor de TV del Programa CQC, Nicolás Larraín.


Las secretarias de la FAE durante una de las actividades.
 
    Las secretarias de la FAE agradecen, a sus respectivos Departamentos, su participación; junto a la oportunidad que tuvieron de compartir con otras 400 funcionarias del país. "Esperamos que todas nuestras compañeras tengan, en algún momento, la posibilidad de asistir a los próximos congresos; ya que fue un gran aporte para la labor que desempeñamos a diario", declararon las secretarias de la FAE.

    El Congreso de Secretarias 2011 se realizará en el mes de octubre, en la Universidad Católica del Norte, en la ciudad de Antofagasta.


Las secretarias de la FAE compatieron momentos durante el Congreso.

Por Claudia Montero Liberona  

Director de Relaciones Internacionales de FH Worms dictó charla a alumnos de la FAE

    El Director de Relaciones Internacionales de la Universidad de FH Worms, Alemania, Joachim Mayer, dictó una charla el lunes 25 de octubre, a los estudiantes de la FAE. En su presentación, el invitado caracterizó la ciudad de Worms y especialmente a su Universidad, enfatizando los atractivos del plantel. "El 20 por ciento de nuestros estudiantes son extranjeros, lo que nos convierte en uno de las universidades con más estudiantes internacionales en toda Alemania. También, la ciudad de Worms es una de las más antiguas de Alemania, situándose a una hora y media de Frankfurt (principal aeropuerto de Alemania)", aseguró Mayer.


El Director de Relaciones Internacionales de la Universidad de FH Worms, Alemania, Joachim Mayer, es presentado por el académico Francisco Castañeda.


El Director de Relaciones Internacionales de la Universidad de FH Worms, Alemania, conversó con los estudiantes de la FAE.
 
    Respecto a la posibilidad de que los estudiantes de la USACH cursen estudios en la Universidad de Worms, Mayer fue enfático: "la Universidad está abierta para que postulen. Una experiencia internacional como ésta les abrirá la mente y los ayudará a conocer otra realidad diferente a la suya".


Joachim Mayer sostuvó una cálidad conversación con los alumnos de la FAE.

    Asimismo, el invitado agregó que los Magísters de su Universidad son de alta calidad, y que su postulación es competitiva. "Esto significa que las postulaciones se deciden en base a notas y pruebas de inglés, entre otras. Lo más interesante - recalcó Mayer - es que estos Magísters están liberados de pago"; lo que fue corroborado por el profesor Francisco Castañeda, quien aseguró que, "efectivamente, la alumna de la FAE, Loreto Méndez, está realizando el Master en International Management en la University of Applied Sciences Worms, una vez que quedó seleccionada en base a sus antecedentes".


Otra mirada a la presentación de Joachim Mayer.


(izq. a der.) El académico FAE y responsable de la Unidad de Relaciones Internacionales FAE, francisco castañeda; el Director de Relaciones Internacionales de la Universidad de FH Worms, Alemania, Joachim Mayer; y la encargada de coordinación de Relaciones Internacionales FAE, jaskara Osterwalder.

Por Unidad de Relaciones Internacionales FAE

Prueba Internacional TOEIC para Comunidad USACH

    En el contexto universitario, el uso y manejo de idiomas extranjeros es de gran importancia para el desarrollo de las labores académicas y profesionales. Es por ello que la Dirección de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII) de la USACH, en conjunto con Seminarium, han organizado, para el próximo 5 de noviembre, a las 17:00 horas, en la sala de videoconferencias del CITECAMP, una oportunidad para que la comunidad USACH pueda medir y certificar su nivel de conocimiento en inglés.
 
    El TOEIC (Test of English for International Communication) Open -Test se realizará en el Campus USACH, y tendrá un costo preferencial para la Comunidad USACH de $29.900; siendo su precio referencial de $42.00.

    Los interesados pueden inscribirse previamente vía e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien, el mismo día antes de dar el examen.

    Para mayores detalles, vea el afiche de la actividad. Pinche aquí.
 
Por Claudia Montero Liberona

Abierta Convocatoria Concurso Ideas Jóvenes 2010

    El Departamento de Promoción de la Salud invita a todos los interesados en participar en el Concurso Ideas Jóvenes 2010: "Construye un carrete responsable", consistente en elaborar diseños de afiches sobre la diversión vivida sanamente.
 
    La convocatoria para participar en este concurso está abierta, y se realizará una charla informativa acerca de sus bases, el próximo viernes 29 de octubre, a las 14:00 horas, en la Sala de Reuniones de la Vicerrectoría de Gestión y Desarrollo Estudiantil (Paseo de Los Naranjos).

    Para mayores informaciones, visite: www.ideasjovenes.cl,  o consulte en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o al teléfono: 718 25 25.

Por Claudia Montero Liberona

Socio de Deloitte dictó charla a alumnos de Contador Público y Auditor

    El socio del área de auditoría de la empresa consultora Deloitte, Luís Velásquez, dictó una charla a los alumnos de los cursos de "Procesos Contables III" de la carrera de Contador Público y Auditor, perteneciente a la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la USACH, sobre procesos de fusiones y adquisiciones de empresas, el pasado miércoles 6 de octubre.


El Socio del área de Auditoría de la empresa consultora Deloitte, Luís Velásquez, dictó una charla a los alumnos.


Los profesores Felipe González Díaz y Carlos Duartes Cornejo reunieron a sus alumnos para la actividad.

    Durante su exposición, Luís Velásquez comentó su experiencia en procesos de asesoramiento en adquisiciones de empresas, evidenciado las complejidades del sistema; la importancia del trabajo de equipos multidisciplinarios, y la necesidad de permanente actualización profesional que los actuales estudiantes deben contemplar y que los futuros contadores públicos requerirán.


El invitado expuso ante los estudiantes de la carrera de Contador Público y Auditor FAE.


El Socio de Auditoría dialogó con los alumnos durante su presentación.

    Asimismo, el invitado motivó a los estudiantes a profundizar en conocimientos que la actual contingencia requiere, tales como valorización de empresas, descuentos de flujos y determinación de tasas de interés y auditoría medio-ambiental, entre otros.


Los estudiantes tuvieron alto interés por la charla.


Los alumnos colmaron la sala con su asistencia.

    Para los profesores FAE, Felipe González Díaz y Carlos Duartes Cornejo, ambos del Departamento de Contabilidad y Auditoría FAE, "instancias como esta no sólo son momentos significativos en la formación de nuestros estudiantes, sino que los ayuda a visualizar mejor su futuro desarrollo profesional y laboral. Agradecemos la gentileza del socio, Luís Velásquez". 


Los estudiantes escucharon con interés la charla.


Luís Velásquez concluyó su charla en forma exitosa.

Por Claudia Montero Liberona