
La Vicedecana de Docencia de la FAE, Gladys Soto Villarroel, dio la bienvenida a los asistentes. (Fotografía de Periodista FAE, Claudia Montero L).

El experto holandés, Ronald Knust, durante el inicio del seminario. (Fotografía Periodista FAE, Claudia Montero L.).
El seminario se inició con las palabras de la Vicedecana de Docencia de la FAE; seguidas por la presentación realizada por el invitado internacional. Para Ronald Knust, "trabajar en esta Facultad ha sido una experiencia muy positiva, sobre todo por la disposición y acogida que me han brindado". A su vez, el experto aprovechó de realizar algunas recomendaciones que sostuvo con cada uno de los diferentes Departamentos de la Facultad.

Ronald Knust realizó algunas recomendaciones en base a sus observaciones a cada uno de los Departamentos académicos de la Facultad. (Fotografía de Periodista FAE, Claudia Montero L).


Claudio Inostroza presenta la experiencia de la Universidad Católica de la Santísima Concepción en la FAE-USACH. (Fotografía de Periodista FAE, Claudia Montero L).

El Decano de la UCSC, Iván Valenzuela, contextualiza la presentación de la UCSC. (Fotografía de Periodista FAE, Claudia Montero L).
La primera presentación estuvo a cargo del Jefe del Departamento de Sistemas de Información, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Claudio Inostroza; la que fue complementada por el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Iván Valenzuela, quien aclaró el contexto en el que se desarrolló el rediseño realizado en su Facultad. En tanto, la segunda presentación fue realizada por Francisco Arteaga, académico del Departamento de Administración y Economía de la Universidad Católica de Temuco.

Francisco Arteaga presentó la experiencia de la Universidad Católica de Temuco. (Fotografía de Periodista FAE, Claudia Montero L).

Los asistentes al Seminario desde otra perspectiva. (Fotografía de Periodista FAE, Claudia Montero L).
Tras los casos expuestos, la actividad concluyó con un foro, que contó con la participación de autoridades y profesores de la Facultad, destinado a dialogar sobre la temática.
Otra actividad internacional
El próximo lunes 29 de noviembre, la FAE invita a asistir a la inauguración del Seminario: "Tendencias y Prospectivas de la Educación Superior", a ser inaugurado por el coordinador general de los programas MECESUP, Ricardo Reich, en el Salón de Honor de la USACH, a las 9:00 horas. Para conocer el programa, pinche aquí.