Nuestra casa de estudios mantuvo su segundo lugar entre los planteles de educación superior estatales del país y su tercer puesto a nivel nacional.
El principal objetivo de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA) es la promoción del desarrollo humano, profesional y personal, fomentando oportunidades de formación, internacionalización y articulación entre las universidades socias y sus comunidades.
Jorge Friedman Rafael, académico del MBA USACH, PhD en Economía de University of California Berkeley. Publicó el artículo “Citizens from 13 countries share similar preferences for COVID – 19 vaccine allocation priorieties”en compañía de 19 autores, académicos de universidades como: University of Oxford, Universidad de Chile, Durham University, Université Toulouse Capitole, University of Toronto, Bocconi University, Ashoka University, entre otras.
La charla- en la que participaron mujeres destacadas en el área de la economía y finanzas- se realizó con el fin de aumentar la participación de las mujeres en ella y en el mismo Banco Central.
La convocatoria es para alumnas/os de las jornadas diurnas y vespertinas. Los beneficios son la exención de aranceles y matrícula en la universidad de destino con apoyo económico por parte de la Usach. El cierre de las postulaciones es el domingo 8 de mayo a las 23:55 horas.
Dentro de los principales objetivos de este programa, se destaca la formación de socios(as), trabajadores(as), y dirigentes(as) de organizaciones sin fines de lucro, empresas cooperativas y emprendedores(as) sociales en las modernas técnicas de administración.
Dr. Alfonso Irarrázabal será el encargado de presentar su más reciente investigación acerca de la asignación óptima de activos para los fondos soberanos de materias primas.
El sociólogo y exministro dicta el curso “Políticas Públicas I” a estudiantes de tercer año de la carrera de Administración Pública de la casa de estudios estatal.
El objetivo del capítulo consistió en conocer el impacto de los despidos masivos en los trabajadores sobrevivientes a los procesos de reestructuración organizacional. La investigación fue realizada entre 1500 trabajadores de cuatro organizaciones del sector retail y dos empresas agroindustriales que habían experimentado despidos masivos y se encontraban en sectores de alta competitividad.
Dr.(c) Bastián González-Bustamante estudió los determinantes de la visibilidad de los actores políticos en las noticias y su estabilidad a lo largo del tiempo, observando la cobertura de prensa recibida por los/as políticos/as chilenos/as en la prensa de élite desde el inicio de la transición democrática en 1991 y hasta 2019.
Se trata del profesor Alfonso Irarrázabal, quien se desempeña en el Departamento de Economía de la BI Norwegian Business School.
El destacado empresario, emprendedor y filántropo, director de la Fundación Ecoscience, Eduardo Ergas Weisner estudió Ingeniería Comercial en la FAE. Allí aprendió a canalizar mil formas de hacer las cosas con pasión, pero por sobre todo hoy rescata lo humano de nuestro Plantel. “En la Usach me encontré y sentí la pertenencia. Si retrocediera el tiempo no dudaría en volver a ingresar a la Universidad de Santiago”, remarca.