Dra. Denise Laroze y Dr. Charles Noussair fueron los protagonistas en esta instancia, en la que abordaron los desafíos en materia de pensiones y explicaron cómo la colaboración internacional aporta al desarrollo de mejoras.
El programa académico prepara ejecutivos y ejecutivas con una sólida formación de conocimientos teóricos y herramientas de análisis en marketing, quienes serán capaces de liderar equipos, proyectos de alto impacto y posicionarse en el nivel estratégico de la toma de decisiones.
Integrantes de la multinacional dieron a conocer los temas en los que se encuentra trabajando IBM y contaron cómo es trabajar en la compañía y el sistema de prácticas laborales.
Víctor Salas analizó junto a Sebastián Cuellar y el Conversatorio de Política Económica, el problema económico, social y político que significa la inflación.
Dra. Norma Muñoz del Campo, participó en esta instancia presentando la experiencia que tuvo el Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE USACH con la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) de internacionalización online.
Carolina Contreras, gerenta de división en Robert Half, y egresada de la USACH abordó las tendencias de contratación y los rangos salariales proyectados para más de 100 puestos en Finanzas y Contabilidad, Servicios Financieros, Recursos Humanos (RR.HH.), Ingeniería, Ventas y Marketing y Tecnología.
Esta actividad se enmarca en la celebración de los treinta años de la carrera de Administración Pública de la Universidad de Santiago de Chile y específicamente tuvo el objetivo de conocer experiencias de innovación en el sector público y el espacio que existe en el país para esto.
Mario Marcel se refirió al contexto económico y las oportunidades y desafíos en esta materia para el nuevo gobierno del presidente Boric.
El lunes 13 de junio a las 15:00 horas vía streaming se realizará la Charla Magistral de Inauguración de Año Académico 2022 del Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Administración y Economía, de la Universidad de Santiago de Chile, “Contexto Económico y Nuevo Gobierno: Oportunidades y Desafíos” a cargo del ministro de Hacienda el Sr. Mario Marcel.
En la oportunidad, la Dra. Beatriz Rodríguez-Satizabal, de la Universidad del Pacífico de Perú, analizó en detalle los estudios realizados sobre el empresariado en Latinoamérica y la importancia que tiene para la economía el estudio de la historia económica como el contexto para entender decisiones económicas de hoy y de ayer.
En esta oportunidad expuso el egresado y gerente de Intervención e Información Financiera del Banco Santander, Jonathan Covarrubias Hernández.