Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

IA con equidad: FAE Usach recibe a Jonathan Vásquez para presentar herramienta temprana de detección de sesgos en machine learning

En el ciclo de seminarios de investigación de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Jonathan Vásquez, PhD(c) in Computer Science en George Mason University (Fairfax, VA, EE. UU.) y profesor adjunto de la Universidad de Valparaíso, presentó su trabajo “DispaRisk: Assessing Fairness Through Usable Information”, una propuesta para identificar, de manera temprana y explicable, riesgos de disparidades en datos y modelos de machine learning.

Encuentro Anual de la Sociedad de Economía de Chile en la U. de Tarapacá: Dr. Pedro Jara Moroni fue reelecto director de la SECHI y continuará en el cargo por dos años más

El 4 y 5 de septiembre de 2025, la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Tarapacá, sede Arica, fue anfitriona del Encuentro Anual de la Sociedad de Economía de Chile (SECHI). La cita reunió a investigadoras e investigadores de Chile y el extranjero, contó con conferencias magistrales de Diego J. Pérez (NYU), Julie Berry Cullen (UC San Diego) y José De Gregorio (U. de Chile), y culminó con la reelección por dos años del vicedecano de Investigación y Postgrado de la FAE Usach como director de la sociedad.

Mención en Economía 2025 inicia su recorrido en la FAE Usach con presentación de malla y reconocimientos académicos

El Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía Usach realizó, el miércoles 3 de septiembre, la Ceremonia de Bienvenida a la Mención en Economía 2025. La jornada reunió a autoridades, cuerpo académico y a la nueva generación, conformada por estudiantes que ingresaron a la carrera en 2024, presentó la malla curricular actualizada y distinguió a quienes obtuvieron desempeño destacado en las modalidades diurna y prosecución de estudios.

Manuel Oyaneder, Chile Market Leader de Walmart, dialoga con la FAE Usach sobre liderazgo, innovación y sostenibilidad en el retail

El martes 2 de septiembre, el Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile recibió a Manuel Oyaneder, Ingeniero Comercial y destacado alumni USACH, hoy Chile Market Leader de Walmart Chile. En su exposición, abordó los desafíos de liderar una de las mayores empleadoras del país, la aceleración del comercio electrónico, el uso de inteligencia artificial y la hoja de ruta de inversión y sostenibilidad de la compañía. Participó además la egresada USACH Nicol Alchao Torres, gerenta de Reabastecimiento de Walmart Chile, quien compartió su trayectoria desde la práctica profesional hasta posiciones de liderazgo.

Compromiso con la innovación y el territorio: egresada FAE es nombrada Directora Regional de Sercotec

La Ingeniera Comercial en Administración por la Universidad de Santiago de Chile, Karen Díaz, fue designada como directora Regional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) en Valparaíso, marcando un hito en su trayectoria y reafirmando el rol transformador de las y los egresados de la FAE en el desarrollo social y económico del país.

FAE Usach inicia admisión 2026 del Magíster en Historia Económica, acreditado por la CNA

Desde el 23 de septiembre están abiertas las postulaciones 2026 al Magíster en Historia Económica de la Universidad de Santiago de Chile, impartido por la Facultad de Administración y Economía. Con cuatro semestres de duración, el programa entrega formación inicial en investigación en Historia Agraria; Historia Institucional y Desarrollo Económico; e Historia Industrial y Empresarial. Está dirigido a profesionales de Economía, Historia, Ciencias Políticas y áreas afines, cuenta con acreditación de la CNA por cinco años (hasta enero de 2030) —habilitando la postulación a la Beca de Magíster Nacional ANID— y otorga un 30% de descuento en arancel para egresadas/os Usach y profesoras/es de Historia. Las postulaciones se cursan en la plataforma de la Vicerrectoría de Postgrado. 

Segundo Campeonato de Cueca FAE Usach reunió a la comunidad en torno a la tradición y la inclusión

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile celebró su Segundo Campeonato de Cueca, organizado por el decanato y los centros de estudiantes, con alta convocatoria y un fuerte sello de integración. La jornada se inauguró con la presentación de niñas y niños de la Escuela General Bernardo O’Higgins de Maipú y premió a las y los ganadores con galardones impresos en 3D por el Centro de Innovación de la Usach.

Comunidad FAE Usach celebró su Fonda entre música, juegos y raíces chilenas

Organizada por los centros de estudiantes de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, la Fonda FAE Usach convocó masivamente a la comunidad con presentaciones de la Academia Gladys Lloncón, el artista estudiantil Luis Mario, un set de DJ y el show central de Chico Sound. La jornada contó con concursos típicos, toro mecánico, cabina fotográfica y más de 400 empanadas, gracias al apoyo de Trendy, Red Bull y Banco de Crédito e Inversiones (BCI).

Cuenta Pública: Departamento de Contabilidad y Auditoría presenta avances 2022–2025 y proyecta nuevas metas académicas

El pasado 4 de septiembre el director del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Dr. Juan Abello Romero, presentó la Cuenta Pública 2022–2025 ante autoridades, académicas, académicos y estudiantes. La exposición abordó avances en docencia, investigación, vinculación con el medio y gestión, además de delinear desafíos como la consolidación de procesos de calidad, la internacionalización y el diseño de una plataforma para la gestión docente. La jornada culminó con el lanzamiento de cinco textos docentes.

Servicio público y paridad: academia y Estado articulan propuestas para cerrar las brechas tecnológicas en Chile

En el marco del plan de desarrollo del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, se realizó junto al Servicio de Registro Civil e Identificación, el seminario “Brecha Digital de Género y Transformación Digital: Una mirada desde Chile”. La jornada reunió a autoridades y especialistas para revisar datos, políticas y experiencias que permitan una digitalización inclusiva, con énfasis en la equidad de género.

Pañuelos al viento en la FAE Usach: primer taller de cueca animó el mes patrio

En el marco de nuestro mes patrio, la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile realizó, el 10 de septiembre, su primer taller de cueca. La jornada, liderada por el profesor Eduardo Muñoz y dictada por las y los estudiantes Solange Donoso y Leandro Cornejo, convocó a personas de todas las carreras en la explanada junto a la laguna para practicar el baile nacional y prepararse para Fiestas Patrias.

Investigación colaborativa entre egresada y académica FAE Usach analiza discursos de vulnerabilidad en Chile (2020–2022)

Durante la elaboración de su tesis, Valentina Lagos —egresada de Administración Pública de la Facultad de Administración y Economía— trabajó junto a la Dra. Carolina Rojas Lasch en un estudio sobre los discursos de “vulnerabilidad” en la esfera pública chilena durante la crisis sociopolítica y sanitaria de 2020 a 2022. El resultado fue el artículo “De la existencia crítica a la excepción crítica”, ya disponible en revistas.uach.cl, que forma parte de un proyecto Fondecyt y examina, a partir de prensa digital, la instalación del concepto en la agenda pública, con especial atención a medidas como el Ingreso Familiar de Emergencia.