En el marco del acuerdo de colaboración internacional entre el Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile (MBA USACH) y la Universidad de A Coruña; Dr. Christian Espinosa, director del MBA USACH visitó las instalaciones de esta prestigiosa institución en los días 16 y 17 de junio con el objetivo de avanzar en las negociaciones para el establecimiento de un convenio de Doble Grado académico, que permitirá a los estudiantes de ambos programas obtener títulos simultáneos en dos universidades internacionales de renombre.
El académico del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE Usach y director del proyecto GEF del Ministerio del Medio Ambiente, Dr. Víctor Caro, analizó en 24 Horas de TVN el impacto de nuevos instrumentos económicos y normativos orientados a promover la conservación desde los territorios, reconociendo el rol clave de las comunidades, las políticas públicas y el sector privado en la protección del capital natural.
En el Mes de la Sostenibilidad, la Facultad de Administración y Economía presentó la creación del Club de Jardinería FAE Usach, proyecto que nace de la experiencia del informático Maximiliano Zúñiga y que será desarrollado junto con los centros de estudiantes de Contador Público y Auditor, Administración Pública e Ingeniería Comercial.
En sintonía con el pilar de sustentabilidad de la Facultad de Administración y Economía, la académica Dra. Gabriela Pizarro (PhD, University of Nottingham) dio a conocer dos investigaciones que evidencian, por un lado, cómo la divulgación ambiental, social y de gobernanza (ESG) se difunde entre pares influyentes en 82 países y, por otro, cómo la obligación de reportar ESG en la Unión Europea aumenta el valor de mercado de las empresas sometidas a mayor escrutinio público.
El Dr. Juan Castillo, académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE Usach, se convirtió en el primer profesor de la Universidad de Santiago de Chile en adjudicarse la prestigiosa beca del Grupo Coimbra para realizar una pasantía corta postdoctoral en la Universidad de Graz, Austria. La iniciativa impulsará una investigación conjunta sobre revelación voluntaria de información financiera.
El académico del Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Dr. Joao García presentó su estudio sobre cómo la epidemia de Zika en Brasil amplificó las desigualdades laborales, afectando sobre todo a las madres de menores con microcefalia y dejando intactas las trayectorias de los padres.
El Dr. Enrique Marinao-Artigas, director del Magíster en Marketing y académico de la FAE Usach, junto a las investigadoras Karla Barajas-Portas y Julieta Mercado-González de la Universidad Anáhuac de México, obtuvo el Premio al Mejor Estudio Científico Académico Empírico otorgado por Elsevier en la Conferencia ACIEK 2025, realizada en Alcalá de Henares, España. El año anterior su investigación fue premiada en el mismo encuentro, pero en el track de Marketing.
En el marco del Mes de la Sostenibilidad, la Facultad de Administración y Economía destaca el artículo Impact of Daylight Saving Time on the Chilean Residential Consumption, realizado por el profesor del Departamento de Economía de la facultad, Emiliano Fucks, junto a Humberto Verdejo, Cristhian Becker, Diego Echiburu y William Escudero, que concluye que el horario de verano genera un ahorro eléctrico marginal y muy heterogéneo según la zona geográfica.
En el seminario organizado por el Vicedecanato de Investigación y Postgrados de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, la profesora asociada del Departamento de Administración, Dra. Daina Bellido de Luna, presentó su estudio sobre el diálogo social y el papel del Estado en la regulación del trabajo de plataformas en Chile, destacando la urgencia de robustecer los mecanismos tripartitos para asegurar derechos laborales en la economía digital.
La FAE Usach destaca el financiamiento Corfo de $15 millones obtenido por el estudiante Pablo Cayo para crear un sistema de bicicletas hechas con plástico reciclado, proyecto que traduce el lema “transformar con valor” al ofrecer movilidad limpia y accesible dentro y fuera del campus.
En la Facultad de Administración y Economía de la Usach, una estudiante de la agrupación AEDA demuestra que el compromiso social también se puede expresar a través del cuidado y la protección de los animales en situación de abandono.
En el auditorio de la Facultad de Administración y Economía, la charla “Reportes de Sostenibilidad 2.0”, dictada por el egresado Mario Muñoz, Audit Growth Leader en Deloitte y presidente de la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad del Colegio de Contadores de Chile, inauguró el cuarto ciclo de Clases Magistrales del Área de Auditoría y Aseguramiento, sumando energía al Mes de la Sustentabilidad que vive la FAE Usach.