Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

FAE Usach refuerza su pilar de sostenibilidad con plantación simbólica de tres árboles nativos en representación de sus estudiantes

En una ceremonia realizada el 25 de junio, la Facultad de Administración y Economía plantó tres quillayes, uno por cada Centro de Estudiantes, como emblema permanente de la responsabilidad ambiental que comparten estudiantes, académicos y funcionarios.

Jardín en altura inspira voluntariado botánico en la Facultad de Administración y Economía de la Usach

En el Mes de la Sostenibilidad, la Facultad de Administración y Economía presentó la creación del Club de Jardinería FAE Usach, proyecto que nace de la experiencia del informático Maximiliano Zúñiga y que será desarrollado junto con los centros de estudiantes de Contador Público y Auditor, Administración Pública e Ingeniería Comercial.

Dr. Enrique Marinao-Artigas recibe Premio Elsevier al Mejor Estudio Científico en ACIEK 2025

El Dr. Enrique Marinao-Artigas, director del Magíster en Marketing y académico de la FAE Usach, junto a las investigadoras Karla Barajas-Portas y Julieta Mercado-González de la Universidad Anáhuac de México, obtuvo el Premio al Mejor Estudio Científico Académico Empírico otorgado por Elsevier en la Conferencia ACIEK 2025, realizada en Alcalá de Henares, España. El año anterior su investigación fue premiada en el mismo encuentro, pero en el track de Marketing.

Estudiante de la FAE Usach promueve el bienestar animal con vocación y compromiso

En la Facultad de Administración y Economía de la Usach, una estudiante de la agrupación AEDA demuestra que el compromiso social también se puede expresar a través del cuidado y la protección de los animales en situación de abandono.

Dr. Juan Castillo es el primer académico Usach en obtener beca de pasantía de investigación en Austria “Coimbra para Latinoamérica” 

El Dr. Juan Castillo, académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE Usach, se convirtió en el primer profesor de la Universidad de Santiago de Chile en adjudicarse la prestigiosa beca del Grupo Coimbra para realizar una pasantía corta postdoctoral en la Universidad de Graz, Austria. La iniciativa impulsará una investigación conjunta sobre revelación voluntaria de información financiera.

Alberto Mayol analiza malestar social y políticas públicas en nueva edición de conversatorios del Departamento de Gestión y Políticas Públicas FAE Usach  

El académico del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía Usach advirtió que un diseño técnico sin lectura social puede detonar mayor descontento y emplazó a las y los futuros profesionales a vincular administración, análisis político y compromiso ciudadano.

Biodiversidad como motor de políticas públicas: académico de Administración Pública FAE Usach destaca experiencias territoriales en entrevista con TVN

El académico del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE Usach y director del proyecto GEF del Ministerio del Medio Ambiente, Dr. Víctor Caro, analizó en 24 Horas de TVN el impacto de nuevos instrumentos económicos y normativos orientados a promover la conservación desde los territorios, reconociendo el rol clave de las comunidades, las políticas públicas y el sector privado en la protección del capital natural.

Académico de Contador Público y Auditor FAE Usach es referente técnico en veredicto sobre ingresos devengados

El Primer Tribunal Tributario y Aduanero respaldó su veredicto en el caso “Inmobiliaria Paseo San Damián S.A. v. SII” con extractos de la columna «¿Devengado o Percibido?» escrita por el Dr. Germán Pinto Perry, académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, subrayando el valor público del conocimiento generado en la universidad estatal.

Charla magistral conecta Cátedra de Capacidad Emprendedora de Ingeniería Comercial en Administración de Empresas FAE Usach con gerencia de emprendimiento de Corfo 

En una jornada organizada por la Unidad de Vinculación con el Medio del Departamento de Administración, la gerenta de Emprendimiento de Corfo detalló la evolución de las políticas públicas y los programas que sostienen la creación, escalamiento y proyección internacional de nuevos negocios, subrayando el papel de la evidencia, la colaboración público-privada y la formación universitaria en la consolidación del ecosistema chileno.

Compromiso sostenible en la FAE Usach: estudio demuestra que las exigencias ESG elevan el valor de mercado empresarial

En sintonía con el pilar de sustentabilidad de la Facultad de Administración y Economía, la académica Dra. Gabriela Pizarro (PhD, University of Nottingham) dio a conocer dos investigaciones que evidencian, por un lado, cómo la divulgación ambiental, social y de gobernanza (ESG) se difunde entre pares influyentes en 82 países y, por otro, cómo la obligación de reportar ESG en la Unión Europea aumenta el valor de mercado de las empresas sometidas a mayor escrutinio público.

Mes de la Sostenibilidad FAE Usach: investigación demuestra que el efecto del horario de verano ahorra poca energía y no beneficia por igual a todas las regiones

En el marco del Mes de la Sostenibilidad, la Facultad de Administración y Economía destaca el artículo Impact of Daylight Saving Time on the Chilean Residential Consumption, realizado por el profesor del Departamento de Economía de la facultad, Emiliano Fucks, junto a Humberto Verdejo, Cristhian Becker, Diego Echiburu y William Escudero, que concluye que el horario de verano genera un ahorro eléctrico marginal y muy heterogéneo según la zona geográfica.

Nueva malla de Economía en la FAE Usach ofrece 14 electivos y minor para un perfil personalizado y global

Tras dos años de trabajo con empleadores, egresados y estudiantes, el Departamento de Economía de la FAE Usach presentó su reformado plan de estudios: una malla flexible, alineada con estándares europeos y anglosajones, que potencia la econometría aplicada, incorpora seis cursos de inglés y abre 14 electivos para diseñar minors a la medida.