El equipo del Conversatorio de Política Económica de la FAE Usach, guiado por el académico Víctor Salas, expuso los resultados del Informe Macroeconómico Coyuntural de mayo 2025. El estudio señala un crecimiento trimestral de 2,2 % impulsado por la minería, una inflación anual de 4,4 % en descenso y una tasa de desocupación de 8,8 % que mantiene la alerta sobre la fragilidad del mercado laboral.
La actividad, dirigida por la docente y coach ontológica Cecilia Martínez, combinó dinámicas participativas y reflexión teórica para profundizar en la importancia de la confianza dentro de los equipos de trabajo, en un contexto marcado por la percepción de desconfianza social.
La académica del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía (FAE) fue designada representante de la Universidad de Santiago ante los comités académicos de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), red integrada por prestigiosas instituciones del Cono Sur.
Cerca de trescientos estudiantes de enseñanza media participaron en la jornada “Transforma tu Futuro” organizada por la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile. El encuentro reunió a representantes de ocho colegios, quienes pudieron conocer de cerca la oferta académica, los programas de acompañamiento, y los beneficios que entrega la Usach, además de recibir orientación sobre el proceso de postulación y las múltiples alternativas de financiamiento.
La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile reconoció a quienes culminaron 18 diplomados de alto impacto, reafirmando el compromiso de la FAE con la formación continua para el desarrollo sostenible del país.
La iniciativa entrega herramientas concretas sobre ahorro, endeudamiento responsable e inversión y forma parte de un plan de orientación vocacional de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, impulsado por los académicos Carolina Nicolas y Zócimo Campos.
La actividad, organizada por la Unidad de Relaciones Internacionales de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, reunió a jóvenes de distintos países como México, Perú, Colombia o Brasil que cursaron el primer semestre de 2025 en la Facultad de Administración y Economía de la Usach.
En la emotiva ceremonia se distinguió a funcionarias y funcionarios que cumplieron 10, 20 y 30 años de servicio en reconocimiento a su compromiso con la educación pública y de calidad del país.
Del 31 de julio al 2 de agosto, la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad de Chile y la Universidad Andrés Bello recibirán a académicas, académicos y autoridades de China y América Latina en un congreso que debatirá sobre geopolítica Sur-Sur, enseñanza del idioma chino, diálogo intercultural e innovación para el desarrollo.
En la 19.ᵃ edición del IFKAD, celebrada en Madrid en junio de 2024, el Dr. Gregorio Pérez-Arrau presentó hallazgos sobre los obstáculos que enfrentan las organizaciones públicas chilenas al implementar proyectos de gestión del conocimiento, subrayando la influencia de intereses políticos y la dependencia de saberes tácitos críticos en personal próximo a la jubilación.
La visita oficial del decano Dr. Raúl Berríos, junto al director del Departamento de Contabilidad y Auditoría, Dr. Juan Abello, el director de Relaciones Internacionales, Dr. Gregorio Pérez y la responsable de Asuntos Internacionales Asia Pacífico de la FAE Usach, Dra. Marcela Vera, consolida nuevas oportunidades de movilidad estudiantil, investigación conjunta y vínculos con empresas chinas, apuntando a fortalecer la presencia de la FAE Usach en Asia.
Entre el 6 y el 9 de junio de 2024, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster (FH Münster) conmemoró las dos décadas y media de su programa de doble titulación CALA, un hito que reunió a autoridades, académicas y académicos, estudiantes y egresadas y egresados de toda Latinoamérica. El director de Internacionalización de la FAE Usach, Dr. Gregorio Pérez-Arrau, representó a la facultad en una agenda que combinó reflexión académica, talleres y actividades culturales en la ciudad alemana.