Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Embajadora de Canadá en la FAE inaugura VI Congreso Chileno de Estudios Canadienses

    Con la presencia de la Embajadora de Canadá en Chile, Sarah Fountain Smith, el 25 de septiembre se inauguró oficialmente el VI Congreso Chileno de Estudios Candienses, bajo el lema: "De polo a polo: diálogos abiertos", organizado por la Asociación Chilena de Estudios Canadienses -ACHECA-, y realizado en la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile.


El académico FAE y Vicepresidente de ACHECA, Martín Montalva, presenta a las autoriadades invitadas a la inauguración del Congreso. En la testera (de izq. a der.), la Decana (S) FAE, Gladys Soto Villarroel, la Embajadora de Canadá, Sarah Fountain Smith, y el Presidente de ACHECA, Sergio Stange.

    Las palabras de bienvenida al encuentro estuvieron a cargo de la Decana (S) de la Facultad de Administración y Economía, Gladys Soto Villarroel, quien destacó que "para esta Facultad, es un honor hospedar a tan honorable concurrencia. Aprecio la iniciativa de concurrir a este encuentro, y conocernos mutuamente entre dos pueblos: Chile y Canadá, siendo que nos encontramos en dos polos opuestos". Asimismo, la máxima autoridad de la FAE deseó, a todos los asistentes, "un éxito tremendo, y que cada año sea mayor la concurrencia, y les deseo el mejor desarrollo para este Congreso".


La Decana (S) FAE, Gladys Soto Villarroel, durante sus palabras inciales en el VI Congreso Chileno de Estudios Canadienses.

    Por su parte, junto con compartir con los asistentes, la Embajadora de Canadá, Sarah Fountain Smith sostuvo que, "el acuerdo marco de asociación entre Canadá y Chile, firmado por nuestros líderes, ha producido resultados concretos en varios sectores; incluyendo una mayor cooperación en las áreas de ciencia y tecnología, minería, responsabilidad social empresarial, becas e intercambios, y el lanzamiento de un programa de jóvenes, que ha permitido que más de 400 chilenos ganen experiencia laboral en Canadá. Esta intensificación de nuestra relación bilateral, junto con nuestra activa cooperación nacional e internacional, refleja una relación basada en valores compartidos y un compromiso con el progreso en la Región". 


La Embajadora de Canadá en Chile, Sarah Fountain Smith, durante su discurso.

    Respecto a la relación de amistad entre ambos países, la embajadora del Hemisferio Norte señaló que, "las relaciones entre nuestros países son hoy más estrechas que nunca. Las hemos construido sobre una base sólida de cooperación económica; considerando el Tratado de Libre Comercio entre Chile y Canadá firmado en 1997, la visita a nuestro país de la presidenta Michelle Bachelet, en junio de 2008, y la visita del ministro Stephen Harper a Chile, en julio de 2007. Todo ello ha abierto y profundizado nuestro diálogo y colaboración". 


Algunos de los asistentes al acto inaugural, entre los que se encuentran presentes representantes de la Embajada de Canadá en Chile.

    "Me gustaría expresar mi reconocimiento, por la manera en que Chile ha abordado, extensamente, los estudios canadienses, más allá de las aulas universitarias, para alcanzar a la sociedad civil, las instituciones de gobierno, la cultura y las empresas. Es una muy buena práctica que rinde resultados positivos", reconoció la embajadora públicamente.  

    El VI Congreso Chileno de Estudios Canadienses corresponde a un encuentro multidisciplinario, que permite compartir experiencias del quehacer científico, político, económico, cultural y/o social canadiense con aquel que se desarrolla en nuestra América Latina, con especial énfasis en la chilena. Durante la jornada de ayer, los asistentes compartieron experiencias con jóvenes estudiantes de la FAE-USACH, y de otras casas de estudios, gracias a las propuestas de cada uno de ellos por innovar y emprender en ámbitos ligados a la relación Chile-Canadá. Otra de las actividades incluyó el lanzamiento de la traducción de la obra: "Voces del Norte: Cuentos Canadienses hasta la Primera Guerra Mundial", por el profesor argentino Guillermo Badenes. 


El académico FAE, Héctor Toledo, durante su clase magistral, tras los discursos de las autoridades presentes.

    Para el Presidente de la Asociación Chilena de Estudios Canadienses, Sergio Stange, "no basta con los idealismo o las ideas, sino que es necesario contar con los apoyos necesarios para desarrollarlos. Por ello, quisiera agradecer a la Facultad de Administración y Economía, por todo el apoyo prestado".

Por Claudia Montero Liberona

Charla sobre Programas de Movilidad Estudiantil Internacional

 La Dirección de Relaciones Interuniversitarias e Internacionales (DRII) de la USACH, invita a todos los estudiantes de nuestra Universidad a una charla informativa sobre los programas de movilidad estudiantil internacional, para el día viernes 25 de septiembre, a las 12:00 horas, en la Sala B-23, segundo piso del Edificio de Bachillerato, ubicado  frente a la Escuela de Arquitectura. 

    Actualmente, las convocatorias para los diferentes Programas de Movilidad Estudiantil Internacional están abiertas, y tienen como objetivo facilitar a los estudiantes la realización de una estadía académica durante el primer semestre 2010 en Instituciones con las que la Universidad de Santiago de Chile sostiene convenios. 

    Los Programas disponibles para que los estudiantes postulen son: 

  • Programa Escala Estudiantil AUGM,
  • Programa por Convenios USACH,
  • Programa DAAD,
  • Programa de Movilidad Estudiantil USACH - U. Nacional de Cuyo
  • Programa de Movilidad Estudiantil CONAHEC.
 

    Para mayor información, comunicarse con Carol Johnson en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. O con Cristian Llancaleo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Por Claudia Montero Liberona

Abierto programa de becas Erasmus Mundus para estudiantes, egresados y académicos USACH

 La Dirección de Relaciones Interuniversitarias e Internacionales (DRII) de la USACH informa que el Programa de Becas Erasmus Mundus, destinado a estudiantes, egresados y académicos de la USACH, está abierto. 

    La convocatoria para este programa finaliza el 16 de octubre próximo. 

    Para mayor información, visite: http://www5.uva.es/vecceu, o contacte a Carol Johnson en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por Claudia Montero Liberona

Abiertas convocatorias a becas de postgrado en Reino Unido

    La Dirección de Relaciones Interuniversitarias e Internacionales (DRII) de la USACH informa que se encuentra abierto el proceso de postulaciones de la Embajada Británica y del British Council para las Becas Chevening, destinadas a apoyar la formación de postgrado de profesionales de rendimiento sobresaliente, abiertas a distintas áreas de especialización, y en cualquier universidad del Reino Unido. 

    El programa está orientado a la realización de estudios de postgrado, abierto a distintas áreas, y en cualquier universidad del Reino Unido. Como área prioritaria para este año, se han establecido ámbitos de interés global relacionados con Energía, Medio Ambiente, Sustentabilidad y temas relacionados con el Cambio Climático.

    Otorgadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido (Foreign and Commonwealth Office - FCO), estas becas están destinadas a apoyar la formación de postgrado de profesionales chilenos/as de rendimiento sobresaliente, líderes/as en sus áreas, formadores/as de opinión, quienes potenciarán sus capacidades para contribuir, a su regreso, al desarrollo de sus respectivos campos profesionales en el ámbito nacional. Estas becas financian hasta un máximo de 12 meses de estudio.

    Las bases y formularios de postulación están disponibles en www.britishcouncil.cl. El proceso de postulación cerrará el 30 de octubre y, en caso de postular, se deberá informar a esta Dirección. 

Por Claudia Montero Liberona