Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Innovo USACH invita a Primer Concurso de Emprendimiento en EcoNegocios - ECO20

    Con el objetivo de promover la cultura de la sostenibilidad mediambiental en Chile y el desarrollo de negocios medioambientalmente sustentables, la incubadora de negocios del Centro INNOVO de la USACH invita a todos los interesados a participar en el Primer Concurso de Emprendimiento en EcoNegocios ECO20, relativo a ideas de negocios amigables con el medioambiente.  

    En el concurso pueden participar emprendedores de todo Chile, cuya motivación sea crear o potenciar empresas comprometidas con el cuidado del medioambiente, que posean algún proyecto o idea innovadora de negocio que aplique a las categorías de Eco20 2009, y que puedan participar activamente en todas las actividades en el contexto del certamen. 

    El concurso se realiza sobre la base de 3 categorías, definidas como: 

  • ECO ALIMENTOS, relativas a la innovación en alimentos e inocuidad alimentaria.
  • ECO TECNOLOGíAS, referidas a las tecnologías para el cuidado del medioambiente
  • ECO TURISMO, que considera los negocios turísticos innovadores de interés global.
 

    A modo de poder participar, los interesados -público en general- deben cancelar $100.000 para su inscripción, en tanto que los estudiantes tienen un 50% de descuento ($50.000). El plazo de inscripción cierra el 14 de diciembre de 2009, y existen 200 cupos disponibles para los emprendedores de todo el país. 

    Los premios del concurso corresponden a:  

  • Premios en efectivo: Para el primer lugar ECO20, hay $3.000.000; y premios de $1.000.000 por categoría.
  • 20 Fortalecimientos de Planes de Negocios, que surgirán de 20 ideas seleccionadas y que serán transformadas en dichos planes. 
  • Servicios de Preincubación de Negocios, destinado a los planes de negocios seleccionados con mayor potencial de convertirse en empresa en el corto plazo.
 

    El programa de actividades del Concurso ECO contempla los siguientes eventos: 

  • Feria Expoambiental 2009, desde el miércoles 7 al sábado 10 de octubre de 2009, en el Centro Cultural estación Mapocho.
  • Lanzamiento Oficial Concurso ECO20, desde el miércoles 4 de noviembre de 2009, en la Universidad de Santiago de Chile.
  • Seminario ECO20 en Eco-Negocios, el día jueves 26 de noviembre de 2009.
  • Taller de capacitación y selección ECO20, "De la Idea al Negocio", desde el miércoles 6 al viernes 8 de enero de 2010, en la Universidad de Santiago de Chile.
  • Proceso de fortalecimiento del plan de negocios, entre los meses de enero y abril de 2010, en el Centro INNOVO USACH.
  • Premiación "ECO20 2009" y proceso de Pre-Incubación, en mayo de 2010, en el Centro INNOVO USACH.
 

    Para mayores informaciones, visite: www.incubainnovo.cl. 

Por Claudia Montero Liberona

Con gran interés se dio inicio a IV Feria Laboral USACH 2009

    Con gran interés y entusiasmo por parte de los postulantes y asistentes, se dio inicio a la IV Feria Laboral USACH 2009, la que se desarrollará hasta el viernes 9 de octubre, en la Pérgola del Centro de Eventos Nacionales e Internacionales (CENI) de nuestra Universidad. 


La Vicedecana FAE, Gladys Soto Villaroel, al recorrer algunos de los stands de la IV Feria Laboral 2009.

    A las 9:30 de la mañana, comenzó el proceso de entrevistas laborales. Entre los primeros en vivir el proceso estuvo Patricio Reyes, alumno de Ingeniería Civil Industrial, de la Facultad de Ingeniería. Segundos tras el término de su entrevista con la empresa Skanska, el alumno señaló: "siento que me fue bien. Fueron preguntas normales, mis expectativas, lo que quiero, en lo que tengo experiencia". Acerca de la Feria laboral, "me parece una muy buena iniciativa para todos los estudiantes de la Universidad la Feria Laboral, y tengo muchas esperanzas de encontrar trabajo. Asistí a las charlas, y con mis compañeros estamos muy motivados". 


Los postulantes a las ofertas laborales comenzaron muy temprano a acudir a sus entrevistas.

    Daniela Bauzá, alumna de la Carrera de Contabilidad y Auditoría, de la Facultad de Administración y Economía, fue otra de las postulantes seleccionadas. Tras terminar el proceso de entrevista en la firma auditora Deloitte, señaló, "estoy feliz. Me citaron a una entrevista para el día martes 13 de octubre, a las 11:30 horas de la mañana, en la misma empresa. Las preguntas eran más que nada de la vida cotidiana: qué pienso, por qué postulé a la firma, ya que la entrevista más formal será el día martes".


La Vicedecana FAE, Gladys Soto Villaroel, junto a algunos de los postulantes a ofertas laborales.

    TECK Resources es otra de las empresas que este año participa en la Feria Laboral USACH 2009, y entre sus seleccionados estuvo el alumno de Ingeniería Civil Mecánica, Benjamín Rivera. El estudiante Rivera confiesa que, "me preguntaron algunos aspectos técnicos que se desarrollan con el tiempo, pero poco a poco los recordaré. No conocía la empresa antes de la Feria Laboral, y me informé por el portal Web. Es una empresa con grandes oportunidades, y creo tener posibilidades. Sé que se trabaja mucho en minería, pero me gustaría desempeñarme allí". 


Los entrevistados acudieron vestidos formalmente a sus entrevistas.

    El estudiante de la Carrera de Ingeniería Comercial, de la Facultad de Administración y Economía, Juan González asistió a su entrevista muy temprano con la empresa auditora PricewaterhouseCoopers. "Siento que estuve bien preparado. He tenido otras entrevistas anteriores, y es una ventaja tener experiencia. La Feria Laboral es muy amplia y me gustó. Es muy positivo que se le den estas oportunidades a todos, y ojala asistan más estudiantes", declaró González.  

 

Por Claudia Montero Liberona

Hoy se inicia IV Feria Laboral USACH 2009

    A partir de las 9:00 de la mañana de hoy, jueves 8 de octubre, se inicia  la IV Feria Laboral USACH 2009, que se realizará en la Pérgola del Centro de Eventos Nacionales e Internacionales (CENI) de nuestra Universidad, hasta mañana 9 de octubre, con el objetivo de identificar oportunidades de prácticas profesionales y ofertas laborales para estudiantes y egresados de las carreras ofrecidas por las Facultades de Administración y Economía (FAE) e Ingeniería.


Esta mañana se inicio la IV Feria laboral USACH 2009.

    La Feria corresponde a la instancia de encuentro más importante entre estudiantes y egresados de ambas Facultades. Este año, se recibieron más de 3 mil postulaciones a las vacantes de trabajo ofrecidas por las 19 empresas que asistirán, reflejo del alto interés y respaldo otorgado por estudiantes y egresados a esta iniciativa.

    Las empresas que participarán en la IV Feria Laboral USACH 2009 son: Accenture, Anglo American, BHP Billiton, Claro, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Deloitte, Drillco Tools, Embotelladora Andina, Entel, Ernst & Young, Everis, Kinross, KPMG, Metro de Santiago, PricewaterhouseCoopers, Saesa, Skanska, Teck y VTR. Empresas auspiciadoras son: Instituto Chileno Norteamericano, TELMEX, Diario Estrategia y CEPAL; en tanto, cuentan con el Patrocinio de Trabajando.com y Universia.

    Para la Decana de la Facultad de Administración y Economía -FAE, Silvia Ferrada, "la Universidad está preocupada por sus estudiantes y de su futuro. Nuestra responsabilidad no termina con entregarles el título profesional, sino que tenemos que asegurarnos que  todo el esfuerzo humano y financiero que ha implicado su formación, constituya un verdadero aporte para su entorno más inmediato y para  la sociedad, en general".

    Por su parte, para el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ramón Blasco Sánchez, "esta es una visualización de un éxito importante. Estamos llegando en esta Feria a un número de candidatos y de empresas que se ha mantenido, pese a la situación económica que estamos viviendo". Acerca del proceso de preparación al que se someten los candidatos, Blasco, agregó que "no es sólo que el estudiante venga, deje un curriculum y se vaya. Hay todo un tema de preparación para enfrentar la entrevista laboral. Desde ese punto de vista, es un antecedente en su preparación para enfrentar el mercado laboral a futuro".


Último día del ciclo de charlas ofrecidas por las empresas

    Ayer, miércoles 7 de octubre, se realizó el tercer y último día de las charlas informativas ofrecidas por las empresas participantes en la Feria Laboral USACH 2009. Al igual que en los dos días anteriores, los asistentes recibieron cordiales invitaciones a asistir y a participar en los procesos de selección.


El Socio de Auditoría de KPMG, Alejandro Espinoza, la encargada de Selección de Personal de KPMG, Mónica Arellano, y parte del equipo organizador de la Feria Laboral, Pamela Bustos.

 

    La jornada se inició con la presentación de la firma KPMG, quienes se presentaron como uno de las principales empresas proveedoras de servicios de auditoría, impuestos y asesoría, a través de un enfoque global de ayuda a sus clientes, dispuestos a satisfacer los complejos retos en el mundo de hoy. La presentación fue realizada por el Socio de Auditoría, Alejandro Espinoza, quien aseguró que, "el año pasado recibimos 1500 curriculums, de los cuales, seleccionamos 80 para trabajar con nosotros. Este año, no tenemos un número específico aún, pero consideramos aspectos como el aprendizaje, la motivación, la disposición, entre otros. Además, creemos en la meritocracia de las personas al interior de la empresa". Asimismo, para Mónica Arellano, quien participará los días de la Feria Laboral en el Stand de KPMG, "lo que nos interesa es recoger sus datos claves, intereses y cómo contactarlos. Luego, internamente los analizaremos y se les volverá a llamar para solicitarles mayores antecedentes, o para iniciar el proceso de reclutamiento definitivo. Usualmente, deben pasar por pruebas grupales, generalmente talleres, o individuales. Pero, la idea es que vengan tranquilos a la entrevista". 


El Socio de Auditoría de Ernst and Young, Ernesto Guzmán, junto a los asistentes a la charla.

    La segunda compañía en presentarse fue Ernst & Young. La visita fue realizada por el Socio de Auditoría, Ernesto Guzmán, y la Encargada de Selección de Personas, Paola Villablanca. Tras describir brevemente la firma, el Socio de Auditoría señaló,  "al igual que ustedes, soy un egresado de la FAE. Tengo muy buenos recuerdos de toda mi época en la Facultad. Ingresé a la firma a los 18 años, y puedo asegurar que ésta es una empresa donde se puede hacer carrera, donde no hay techo. Además, más del 40% de los Socios de Auditoría nuestros son egresados de la FAE-USACH". Respecto del proceso de selección, Paola Villablanca especificó, "trataremos de entrevistar a la mayor cantidad de personas. Sin embargo, en caso que no alcancemos, quienes queden pendientes continuarán siendo entrevistados en nuestra empresa después de los días de la Feria Laboral. Los resultados de los procesos serán publicados en la página web: eychile.trabajando.com".

 


Luis Miranda, Gestor de Capacitación y Desarrollo de Quebrada Blanca, representado a TECK Resources durante su presentación.

    Para finalizar este ciclo de charlas se presentaron ayer, durante la tarde, las empresas Minera Kinross y TECK Resources. 


Por Claudia Montero Liberona

Empresas buscan en segundo día de charlas a los mejores en sus áreas

    Con el objetivo de buscar y ofrecerles sólo lo mejor a los mejores, las empresas participantes en la IV Feria Laboral USACH han continuado con el desarrollo de sus  charlas en el segundo día de presentaciones, con las empresas Drillco Tools, Accenture, PriceWaterhouseCoopers y Entel, en la sala 705 de la Facultad de Administración y Economía, el pasado 6 de octubre. 


Jaime Aros, Gerente de Ingeniería de Drillco Tools, durante su presentación.

    Los primeros en comenzar fueron los miembros de la empresa Drillco Tools. "Si bien esta es la primera vez que asistimos, nos parece importante la Universidad como una institución formadora de profesionales en el área de Ingenieros Civiles, de Ejecución y en Construcción. Para nosotros es necesario participar", concuerdan Hugo Schwarzenberg, Gerente de Desarrollo de Estratos y Jaime Aros, Gerente de Ingeniería. Si bien existen criterios que priman al momento de seleccionar a los postulantes a las ofertas laborales, "el perfil que buscamos son personas a quienes, más que un título, les guste la mecánica, el ensuciarse las manos, que les gusten los fierros", agrega Aros.  


Sergio Gacitua, Responsable de Reclutamiento y Selección, y Ariel Cokoch, Gerente Senior de Management Consulting, representantes de Accenture.

    Para Accenture, las razones de su participación en la Feria Laboral USACH son fundadas. "Este es segundo año consecutivo que participamos, después de ver los resultados del año pasado. Si bien hemos estado en otras ferias, lo que nos hace volver son las carreras de la USACH. Temas de Ingeniería Civil Informática para postular a las áreas de outsorucing y consultoría, por ejemplo, son perfiles más requeridos en este momento que otros. Nuestro objetivo es ver cómo está el alumnado, cómo van creciendo los estudiantes, y cómo se capacitan de una mejor manera. Es posible poder complementar y ayudar a decir qué es lo que les falta, pero ese es un trabajo tanto de las empresas como de la Universidad", explica Sergio Gacitua, Responsable de Reclutamiento y Selección de Accenture.  


Marcela Méndez, Responsable de Selección de Personal de PriceWaterhouseCoopers, durante la presentación de la empresa.

    La tercera empresa participante en las charlas, y que busca lo mejor de los mejores, fue PriceWaterhouseCoopers. De acuerdo a lo declarado por Marcela Méndez, Responsable del írea de Selección de Personas, "la empresa está sumamente comprometida con la USACH. Tenemos socios egresados de la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía, que han hecho toda su carrera con nosotros. Por tanto, hemos ratificado la calidad técnica de los estudiantes, y el compromiso en el desarrollo de las habilidades blandas". Acerca de las características distintivas que los motivan a buscar profesionales de esta Universidad, Méndez declara que "la diferencia radica en la materia prima, en sus alumnos". Respecto a las vacantes ofrecidas por esta empresa, Marcela Méndez confiesa: "nuestro interés es poder reclutar, de nuestra capacidad total, por lo menos, un 40 ó 50% con estudiantes de la USACH, si fuese posible". 


Rodrigo Toledo, Jefe de Comunicaciones Internas de Entel.

    Por la tarde, la última compañía en realizar su presentación fue Entel. Tras una breve presentación de la entidad, su Jefe de Comunicaciones Internas, Rodrigo Toledo, aseguró que "creemos que es prioritario estar presente en las casas de estudio más importantes, marcando presencia, y con una apertura de nuestra puertas a los mejores profesionales. Entendemos que en la USACH hay parte de los más destacados". Acerca de lo que específicamente la empresa busca, Toledo señala, "más que todo, personas con disposición a trabajar en un mercado dinámico, con iniciativa y capacidad innovadora, y con ganas de desarrollarse profesionalmente".  


Algunos de los asistentes a las charlas de las empresas del segundo día.


Por Claudia Montero Liberona

Se inició ciclo de charlas de empresas en IV Feria Laboral USACH 2009

    Una real oportunidad en materia de empleos para los postulantes a las vacantes de la IV Feria Laboral USACH 2009, fueron las expectativas e invitaciones extendidas por las cuatro empresas participantes que realizaron sus presentaciones en la Sala de Conferencias A, del Centro de Eventos Nacionales e Internacionales (CENI), de nuestra Universidad, el 5 de octubre.


El Gerente del írea Comercial, Alejandro Dlugoszewski, durante la presentación de Skanska.

    La empresa que abrió el primer día de presentaciones fue Skanska. Mediante una breve conferencia, el Gerente del írea Comercial, Alejandro Dlugoszewski, destacó a su compañía como un referente en el ámbito internacional, así como sus servicios de construcción y el desarrollo de proyectos realizado en nuestro país. Consultado por los asistentes sobre lo que esperan de los postulantes a las ofertas laborales, el alto ejecutivo señaló que, "privilegiamos no sólo el conocimiento, sino también el ámbito actitudinal de las personas. Es fundamental que posean una mentalidad ganadora, que busquen desafíos y que cuenten con la creatividad para resolver situaciones complejas". Asimismo, Dlugoszewski destacó el Programa Traineé destinado a jóvenes profesionales, y el Programa Skanska Unlimited, para quienes cuentan con más de dos años de egreso. 


La Socia del írea Tax & Legal de Deloitte, Cecilia Montano, durante su presentación.


Cecilia Montano, Socia del írea Tax & Legal de Deloitte, se enorgullece de ser una egresada FAE.

    Para la Socia del írea de Tax & Legal, Cecilia Montano, perteneciente a la firma auditora Deloitte, fue todo un agrado dictar la conferencia. Tras entregar una sintética descripción de su empresa, su cultura organizacional y funcionamiento, la Socia señaló ser una orgullosa egresada FAE-USACH, manifestando al término de la conferencia: "me encantó presentar la charla. Siempre esperé esta oportunidad, de darles a conocer a los alumnos, que están terminando sus estudios, la experiencia que uno tuvo".   


La Responsable de Recruiting, Angelina Gentili, presentó la empresa Everis.

    Respecto al proceso que vivirán los postulantes de la IV Feria Laboral, Montano precisó que, "un primer proceso es asistir a la entrevista durante la Feria. Fundamentalmente, allí se evalúa: de qué universidad proviene, cómo le fue en sus años de estudio, actividades extraprogramáticas en que hayan participado durante sus años de universidad, dominio del idioma inglés, y si poseen estudios adicionales". Además, la egresada FAE-USACH explicó que, "durante la Feria en sí, las entrevistas no tardarán más de 15 minutos. Se verá la motivación por la empresa, por algún área específica y sus intereses. Luego, tendrán una entrevista en la firma misma y una etapa de pruebas; para después pasar a otra con un psicólogo, o algún socio de la empresa".  


Gabriela Torres, especialista en recursos Humanos de Anglo American, representó a la compañía minera.

    La empresa Everis fue la tercera en presentarse, con una charla impartida por su Responsable de Recruiting, Angelina Gentili. Junto con describir la compañía y su funcionamiento, la experta destacó el uso de tres estrategias profesionales para el diseño de competencias de sus trabajadores: mentoring, el desarrollo de competencias referidas a conocimiento, y el concilia -referido a la "conciliación" entre vida profesional y familiar-.

    Acerca de las expectativas que Gentili posee de los postulantes de la Feria, la especialista las definió como "muy altas. Como conté en la presentación, necesitamos un gran número de profesionales. Históricamente, quienes se han formado en la USACH tienen un 87% de aprobación en nuestros procesos, es decir, de 100 postulantes, 87 quedan contratados, y con carreras profesionales bastante exitosas internamente. Inclusive, uno de nuestros socios es de la USACH".   


Los asistentes se mostraron muy interesados en cada una de las presentaciones.

    A modo de cierre, la última empresa en participar fue Anglo American. Su especialista en Recursos Humanos, Gabriela Torres, asistió a la cita con los asistentes, ofreciéndoles una breve introducción de la empresa a nivel nacional e internacional. Posteriormente, Torres presentó el Programa Traineé de la empresa minera, que busca preparar y desarrollar jóvenes talentos, durante 12 a 18 meses, y que cuenten con máximo un año de experiencia laboral. 

    Al ser consultada acerca del número de vacantes ofrecidas para los seleccionados de la IV Feria Laboral USACH, la experta de Anglo American afirmó: "hay entre 9 a 12 cupos disponibles. Quienes ingresen lo harán al Programa Traineé, que se abre 2 veces al año, durante la primera semana de los meses de junio y noviembre de cada año". Respecto al proceso de selección, Torres explicó sus etapas: "primero, una preselección por competencias a realizarse durante la Feria; segundo, una entrevista con un psicólogo más una evaluación del idioma inglés oral y escrito; tercero, exámenes médicos; cuarto, una entrevista con el Vicepresidente de la Compañía, donde se les sugerirá su División; y quinto, la entrevista final con la División".   


Los postulantes a las ofertas laborales asistieron a las conferencias respectivas.

    Acerca de la experiencia de Anglo American sobre la Feria Laboral, Gabriela Torres recordó que, "el año pasado entrevistamos cerca de 12 personas en un día. Hoy, una de ellas es Ingeniero Traineé y trabaja en la División Mantos Blancos. Yo misma soy egresada de la Facultad de Ingeniería-USACH, fui Ingeniera Traineé, y actualmente estoy en la compañía, muy contenta, incentivándolos a todos a que postulen". 

    Las conferencias de las empresas participantes de la IV Feria Laboral USACH 2009, continuarán durante los días 6 y 7 de octubre, en la sala 705, de la Facultad de Administración y Economía.

Por Claudia Montero Liberona

Convocatoria a Beca de la Universidad Wiesbaden en Alemania

    La Unidad de Relaciones Internacionales de la Facultad de Administración y Economía informa a toda la Comunidad FAE, que el proceso de postulación para la Beca "Richard Müller", entregada por la University of Applied Sciencies Wiesbaden (F.H. Wiesbaden), está abierta. 

    El plazo máximo para la entrega de los documentos de postulación vence el día 01 de Noviembre del presente año. Para solicitar ayuda, puede acudir a la oficina 232, del Edificio FAE. Ante cualquier consulta, tomar contacto con: Jaskara Osterwalder, al fono 7180772 o al  correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

    Los alumnos son seleccionados por FH Wiesbaden por su ranking de notas y los puntajes obtenidos en pruebas oficiales de Inglés (certificados por USACH, u otra institución que oficialmente examine el nivel de  idioma inglés).  

    La disponibilidad y monto en Euros de estas becas depende única y exclusivamente de la FH Wiesbaden y de la Fundación Richard Müller, que las concede. Tradicionalmente, en convocatorias pasadas, se han concedido 2 becas por 2.200 euros cada una.  


Imagen de la  University of Applied Sciencies
Wiesbaden, F.H. Wiesbaden  de Alemania.

Por Claudia Montero Liberona

Feria Laboral de la Usach: un encuentro Universidad y Empresa

    La Facultad de Administración y Economía y la Facultad de Ingeniería, de la Universidad de Santiago de Chile, invitan a la IV Feria Laboral USACH 2009, que se realizará los días 8 y 9 de octubre. 

    El objetivo de esta iniciativa es generar, por cuarto año consecutivo, la instancia de encuentro más importante entre estudiantes y egresados de ambas Facultades, y destacadas empresas de nuestro país.  

    La Decana de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Silvia Ferrada destaca no sólo el encuentro de los interesados y las empresas, sino que la experiencia en talleres. 

    "A diferencia de otras ferias, la Feria Laboral de la Usach no sólo facilita el encuentro entre postulantes y empresas, sino que también aprovechamos en dos días, de los cuatro que dura la feria, de entregar un valor agregado a nuestros alumnos o futuros profesionales, con talleres y charlas de orientación laboral, destinada a aquellos estudiantes que no tienen experiencia de cómo enfrentarse a una entrevista", señaló. 

    Este año, se recibieron más de 3 mil postulaciones a las vacantes de trabajo ofrecidas por las empresas, reflejo del alto interés y respaldo otorgado por estudiantes y egresados a esta iniciativa. 

    El Decano de la Facultad de Ingeniería de la Usach, Ramón Blasco, pone el énfasis en la relación que establece el egresado y la empresa. "Yo creo que es muy importante el tema del encuentro entre las empresas y nuestros egresados porque aprenden un lenguaje comunicacional importante, que a veces en la universidad, por todos sus teoricismos es difícil entregarlo, por lo que me parece muy importante que el estudiante egresado aprenda un nuevo esquema de relación con las empresas". 


La Decana de la FAE, Silvia Ferrada Vergara, y el
Decano de la Facultad de Ingeniería, Ramón Blasco Sánchez.

    Como es tradicional, durante el desarrollo de la Feria Laboral las empresas entrevistarán a los participantes seleccionados, y previamente contactados. Como prerrequisito, los escogidos deberán acudir a la charla ofrecida por la empresa que los entrevistará.  

    Adicionalmente, a diferencia de versiones anteriores, este año los asistentes también podrán dejar sus antecedentes -aunque no hayan sido citados para entrevista-, ya que algunas empresas recibirán curriculums. 

    Así lo apunta, la Decana de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Silvia Ferrada. "El estudiante debe traer una actitud positiva y la firme convicción que podrá establecer la relación que el espera con las distintas empresas, suficientes curriculum vitae, ya que no sólo podrá entregarlo en la empresa que los entreviste, sino que además podrá dejarlo en todas las empresas participantes". 

    Previo al inicio de la IV Feria Laboral 2009, los estudiantes y egresados de ambas Facultades tendrán la posibilidad de participar en diversas actividades complementarias a su formación profesional.

    Este viernes 2 de octubre, a las 15:00 horas, se realizará una charla de orientación a todos los postulantes y seleccionados a entrevistas, ofrecida por un psicólogo laboral, en el Centro de Eventos Nacionales e Internacionales de la Usach. 

    Los días 5, 6 y 7 de Octubre, se realizarán charlas de las distintas empresas participantes en la Feria Laboral Usach 2009 con el objetivo de que los estudiantes y egresados las conozcan, y se informen de los beneficios de trabajar en ellas. 

Fuente: USACH al Día Online

http://www.usachaldia.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=747&Itemid=2 

Taller de orientación laboral inicia actividades de IV Feria Laboral USACH 2009

    Con un taller sobre "Cómo enfrentar tu entrevista de trabajo", dictado por el psicólogo laboral Omar Matus, profesional perteneciente al Departamento de Promoción de la Salud de la Universidad de Santiago de Chile, se dio inicio a la primera actividad relativa a la IV Feria Laboral USACH 2009, el viernes 2 de octubre.


El psicólogo laboral USACH, Omar Matus, durante su presentación a los asistentes.

    Mediante frases cercanas hacia los estudiantes, el psicólogo comenzó su presentación entregando aspectos relativos a la autoimagen de las personas. "Existen muchos elementos que nos caracterizan a los chilenos: uno siempre espera que otro tome la decisión, o el otro siempre tiene la culpa. Respecto a nuestra imagen, las mujeres siempre dicen: "estoy gorda", o "debiese estar más flaca", pero no siempre hacemos lo que sabemos que debemos y podemos hacer", sostuvo Matus. "También, lo más impredecible de todo es que las personas siempre, decimos que estamos "en proceso", apuntando a lo que creemos que debemos hacer, omitiendo reconocer directamente quién soy, mis fortalezas y debilidades", agregó el psicólogo de la USACH.


Los asistentes a la charla prestan atención a todos los consejos entregados.

    Tras un diálogo cordial con los asistentes de las Facultades de Administración y Economía (FAE), de la Facultad de Ingeniería y egresados, el profesional también realizó diversas dinámicas recreando una entrevista laboral. "Es fundamental esta etapa en el proceso de selección. Entre el 70% y 80% de cualquier proceso de selección está constituido por la entrevista laboral, en tanto que sólo un 20% corresponde a los test o evaluaciones, mediciones que ya ni se usan", explicó el psicólogo a los presentes.


Público asistente a la primera actividad de la IV Feria Laboral 2009.

    Otro de los aspectos que Omar Matus destacó fue el lenguaje no verbal y cómo los estudiantes deben elaborar correctamente un Currículo Vitae. "Siempre deben saludar de "Usted", y entre los TIPS, deben cuidar su presentación personal, la puntualidad, los colores que usen en su vestimenta, o bien, presentarse con el pelo seco -y no húmedo-, por ejemplo", fueron algunos de los consejos apuntados por los estudiantes.


Los estudiantes y egresados tuvieron la oportunidad de participar en la presentación del psicólogo Omar Matus.

    Si bien algunos de los consultados opinaron que hubo aspectos básicos de trabajo que conocían previamente, valoraron la instancia que expertos como Matus abordaran temáticas como ésta.  

     La actividad fue realizada en la sala Enrique Froemel, perteneciente al Centro de Eventos Nacionales Internacionales (CENI), de nuestra universidad.   


Por Claudia Montero Liberona

Grupo de Investigación del Desarrollo del Estado y Contingencia de la FAE conversó con Hugo Fazio

   Gracias a una invitación extendida por el Grupo de Investigación del Desarrollo del Estado y Contingencia (GIDEC), integrado por estudiantes de la carrera de Administración Pública de la Facultad de Administración y Economía (FAE), el economista y actual Director del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA), Hugo Fazio, conversó con los estudiantes acerca de la actual situación de crisis económica y las consecuencias que conllevan las economías abiertas, el pasado 29 de septiembre.


El economista y Director del CENDA, Hugo Fazio.

    Respecto a la actual recesión de las economías abiertas, como en el caso de Chile, el experto señaló que: "ello conduce a que los procesos de modernización, que siempre son buenos, terminen siendo marginales. Esto debido a una reducción en el papel del Estado".


Los asistentes durante la conversación con Hugo Fazio.

    Asimismo, Fazio dialogó con los estudiantes sobre la posibilidad que Chile integre el OCDE. "Se busca que el país se incorpore al OCDE como una gran modernización del Estado, y no se considera la disensión con el gobierno corporativo de Codelco, o las normas sobre gobiernos corporativos para las empresas privadas", sostuvo el Director del CENDA.

    La visita del experto corresponde a la primera iniciativa organizada por el GIDEC. Sus integrantes están evaluando nuevas actividades, las que se darán a conocer oportunamente.


Los estudiantes compartieron con el experto.

    De acuerdo a lo afirmado por GIDEC, "el grupo surge por la necesidad de generar inquietud en el estudiantado, y en particular, en los estudiantes de Administración Pública respecto al rol del estado en la vida social, y cómo éste, conoce los procesos que afectan a la sociedad en su conjunto".

Por Claudia Montero Liberona

Estudiantes FAE organizan I Ciclo de Conversación: "Almorzando en AP"

     Un grupo de estudiantes pertenecientes a la carrera de Administración Pública, de la Facultad de Administración y Economía (FAE), comenzará a desarrollar el I Ciclo de Conversaciones: "Almorzando en AP". El primer invitado será Raúl de La Puente, Presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), con quien se conversará sobre "El Rol de la ANEF en el Estado del Siglo XXI", este jueves 1 de octubre, a las 12.50 horas, en la sala 704 de la FAE. 

    El principal objetivo del Ciclo de Conferencias será conectar la actividad académica con la realidad social, política y cultural, nacional e internacional, en la voz de connotados políticos, economistas, académicos y artistas, con los que la comunidad universitaria podrá interactuar de manera directa y espontánea. Asimismo, se espera que sea un espacio de debate, para el desarrollo de la crítica como elemento fundamental para la construcción de un mejor país. 

Por Claudia Montero Liberona

Académico de la FAE dictará Clase Magistral en la II Escuela Latinoamericana de Pensamiento y Dise

    El académico y Director del Programa Centro de Economía Social y Cooperativa de la Facultad de Administración y Economía -FAE, Mario Radrigán, dictará el miércoles 30 de septiembre, la clase magistral titulada: "Panorámica de la Economía Social Y Cooperativa en Chile y Latinoamérica", de 12:00 a 13:00 horas, en el Salón de Honor de Ingeniería Civil Industrial.  

 La Universidad de Santiago de Chile, a través de su Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica -Innovo USACH-, invita a todos los interesados a participar en la II Escuela Latinoamericana de Pensamiento y Diseño Sistémico: "Transitando hacia una economía social y humanista", que se desarrollará del miércoles 30 de septiembre al martes 6 de octubre, en nuestra Universidad. 

    Entre las actividades organizadas, habrá cinco seminarios; los que poseen un carácter abierto, convocando a académicos, investigadores y estudiantes de la comunidad universitaria. También, se realizarán talleres de trabajo, observatorios, foros y mesas de trabajo. 

    De acuerdo a lo informado por los organizadores, el tema de esta escuela "hacia una economía social y humanista", constituye un esfuerzo por evidenciar, discutir, y construir prácticas económicas distintas desde la complejidad del fenómeno, es decir, considerando los factores humanos, sociales, organizaciones e históricos que lo subyacen. En esa perspectiva, se encuentra lo que de manera genérica hemos denominado "economía social y humanista".  

    Las inscripciones a la iniciativa son gratuitas, contando con foros y seminarios abiertos al público con cupos limitados.    

    Para conocer el programa de esta iniciativa, pinche aquí. Si desea mayores informaciones, visite: www.elapdis.org 


Por Claudia Montero Liberona

Invitación a debate del Grupo de Investigación del Desarrollo del Estado y Contingencia de la FAE

    El Grupo de Investigación del Desarrollo del Estado y Contingencia, integrado por estudiantes de la carrera de Administración Pública, perteneciente a la Facultad de Administración y Economía -FAE, invita a toda la comunidad universitaria a participar del Debate: "Modernización del Estado ¿aporte al desarrollo del país?". 

    En la oportunidad debatirán los expertos Hugo Fazio, Director del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA), y el académico del Departamento de Administración, Carlos Gómez. La actividad se desarrollará el martes 29 de septiembre, a las 13:00 horas, en la sala de conferencias 704 de la FAE. 
 


Por Claudia Montero Liberona