Elvira Chadwick, socióloga y académica del Magíster en Marketing de la Fae Usach hizo un completo análisis sobre el Big y Thick Data desde el punto de vista del consumo y cómo este último descubre las historias, significados y formas de ver el mundo que tienen las personas.
Los ganadores accederán a 3 millones de pesos para la validación de sus proyectos. Además, la directora o el director de cada uno de ellos realizará una pasantía internacional en un Centro de Negocios. Se incluye también un programa de nivelación en inglés y un programa de prototipado y preincubación valorizado en $1.500.000, a cargo de Innovo.
Seminario: Investigación Educativa, Experiencias y recomendaciones congrega a profesionales del área para compartir experiencias en investigación
Alejandro Sottolichio Leyton defendió su trabajo final en el que abordó las emociones negativas en la satisfacción y lealtad del consumidor en servicios financieros ante la comisión evaluadora compuesta por el decano de la FAE Dr. Cristián Muñoz Canales; el director del Magíster en Marketing, Dr. Enrique Marinao y el profesor Cristián Geldes.
La actividad se realizará los días 11, 12 y 13 de octubre en la Universidad Nacional de Asunción, en Paraguay y convoca a estudiantes que hayan realizado investigaciones y tengan resultados parciales para presentarlas y generar redes con estudiantes de otras universidades miembro de AUGM.
Carlos Saavedra Blanca se adjudicó este beneficio el que le permitirá asistir como expositor a las XXVIII Jornadas de la Asociación Argentina de Historia Económica.
Alumnas y alumnos de la FAE Usach se suman Wenüy, brindando su tiempo y dedicación para generar un impacto positivo en la vida de niños, niñas y jóvenes en residencias familiares de Mejor Niñez.
Natalia Díaz Sanhueza, Ingeniera Comercial Usach y Brand Manager en Grupo Valdivieso, compartió su experiencia y el éxito de la última innovación de la empresa en una charla dirigida a estudiantes de Ingeniería Comercial en Adminsitración de Empresas.
El director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la FAE Usach, Germán Pinto Perry, destaca la importancia de un sistema tributario eficiente y equitativo en la nueva Constitución, enfatizando la necesidad de proteger la libertad económica y promover la neutralidad tributaria.
Dr. Rodrigo Caputo presentó sus trabajos en la 29th International Conference Computing in Economics and Finance organizada por el prestigioso “Journal of Economics Dynamics and Control” en la Université Côte d’Azur – Nice en Francia.
Se trata de Andrea Abarca Herrera, profesora adjunta de la carrera Contador Público y Auditor y que actualmente realiza la asignatura de Control de Gestión y electivos como el taller de desarrollo personal y profesional y el taller de Agile aplicado a la Auditoría.
La académica del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, participó de esta instancia entre el 26 y el 29 de junio en Canadá.