Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

DRII realiza llamado extraordinario para intercambio estudiantil el programa ESCALA AUGM

Son 6 cupos disponibles para realizar el segundo semestre de 2023 en Argentina, Brasil, y Uruguay. El plazo de postulación expira el miércoles 31 de mayo a las 23:55 horas.

Estudiantes de Ingeniería Comercial en Administración pueden postular a doble titulación en Alemania

Hasta el 9 de junio hay plazo para postular a la Convocatoria de Movilidad Estudiantil Internacional para el segundo semestre de 2023 en la Universidad de Ciencias Aplicadas de la FH de Münster.

Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias Usach invita a postular a Beca de Excelencia Académica Santander de Pregrado 2023

El beneficio es para estudiantes regulares de pregrado que estén cursando desde tercer año o estén en los últimos dos años de su carrera para intercambios por asignaturas que se lleven a cabo el primer o segundo semestre de 2024. Existen 15 becas para las mejores postulaciones, las que obtendrán 4 mil dólares para su movilidad.

Selección de Ajedrez de la Usach obtiene tercer lugar en Panamericano Universitario Fisu América Chess

Alexis Aravena, estudiante de cuarto año de Ingeniería Comercial en Economía es el capitán de la selección y representaron a Chile obteniendo el tercer lugar entre 15 países.

Egresado del Magíster en Ciencias Económicas FAE Usach obtiene Beca Fulbright para doctorado

Gustavo Cortés obtuvo este beneficio que le permitirá cursar un programa de doctorado en alguna universidad de Estados Unidos y especializarse para la investigación en el campo de la econometría aplicada.

Ph.D in Economics por la University of Maryland, College Park realizó seminario sobre Incentivos a las opiniones falsas en plataformas online

 Dr. Gustavo Quinderé Saraiva, quién es además profesor asistente en el Grupo de Estrategia de la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Chile, presentó su trabajo de investigación "Incentives to fake reviews in online platforms" a académicos de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile.

Magíster en Ciencias Económicas FAE Usach inició nuevo ciclo con un gran número de estudiantes

 El Magíster en Ciencias Económicas es un programa de carácter académico que busca formar estudiantes con sólidos y rigurosos fundamentos teóricos y con herramientas sofisticadas que les permitan obtener un mejor entendimiento del mundo económico.

Seminario de investigación de la FAE aborda las plataformas de inversión digital como medio sustentable para las y los consumidores

La ponencia estuvo a cargo de la doctora en Marketing por la Universidad de Queensland Business School y profesora asistente de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, Claudia González Arcos.

Unidad de Relaciones Internacionales FAE Usach realizó bienvenida oficial a estudiantes extranjeras/os

Estudiantes de diferentes partes del mundo fueron recibidas/os en la FAE Usach en un evento organizado por la Unidad de Relaciones Internacionales, instancia en la que se les dio la bienvenida oficial y se les brindó apoyo para su estadía en Chile.

Seminario Alumni Ingeniería Comercial en Administración FAE abordó la distribución del ingreso en Chile y el Mundo

El académico de la U. de Cambridge y de la FAE Usach, Dr. José Gabriel Palma, fue el encargado de analizar la distribución del ingreso en Chile y el mundo, abordando con ello el impacto en el crecimiento.

Promociones 2021 y 2022 de Ingeniería Comercial en Economía FAE Usach participan en ceremonia de titulación

Ante la presencia de familiares, académicas/os y autoridades del Departamento de Economía, se dio cierre a unos de los procesos más importantes en la vida académica- la ceremonia de titulación de las promociones 2021 y 2022- en la tradicional Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile.

Académico del Departamento de Economía de la FAE se refiere a la importancia del dólar en reportaje de la televisión alemana

Dr. Rodrigo Caputo fue entrevistado en la Deutsche Welle TV sobre la real amenaza al dólar debido a la promoción que han realizado países como Brasil y Argentina, en Latinoamérica, de usar sus propias monedas en el comercio internacional.