Hoy a mediodía el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional, Demre, dará a conocer los resultados de las postulaciones a las universidades adscritas al sistema de acceso universitario. De ser aceptadas/os para estudiar en nuestra Casa de Estudios, las/os futuras/os estudiantes podrán realizar los trámites de matrícula de forma rápida, amigable y 100% virtual por medio del sitio web www.matricula-online.usach.cl/, el que estará disponible desde las 00:01 del día 18 de enero.
El académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Dr.(c) Víctor Salas, junto a ayudantes de investigación Lilian Soto, Valentina Farías, Melanie García, Francisca Álvarez, Roberto San Martín, Tomás Bustamante y Eduardo Cerda, analizaron datos que muestran el comportamiento de la mujer en la educación superior chilena.
Las y los estudiantes ya fueron aceptados para realizar su intercambio y se reunieron con autoridades de la FAE en una actividad recreativa.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Administración y Economía USACH, participan cada año en el concurso que busca contribuir a la inserción laboral de jóvenes talentos.
Esta actividad que fue organizada por el académico del departamento Dr. Luis Jara Sarrúa en conjunto con el profesor Fernando Morales Parada de la Universidad del Bío Bío, contó con la presencia del Dr. Juan Abello Romero, director del Departamento de Contabilidad y Auditoría, la Dra. Karina Chandía Troncoso, jefa de la Carrera y el director de los Programas de Especialización Tributaria, Dr. Germán Pinto Perry.
Dra. Alejandra Vásquez explicó que los objetivos del trabajo son estudiar la interacción entre preferencias individuales y sociales, mapeando las causas del descontento en la sociedad chilena y contribuir a una mejor comprensión del rol que juega la desigualdad, estimar el parámetro de aversión a la desigualdad con una muestra en Chile y explorar las diferencias en sus niveles por grupo socioeconómico y evaluar si las desigualdades socioeconómicas percibidas, influyen en el comportamiento pro social y cuál es el papel mediador de la empatía y las creencias sobre justicia procedimental.
El vicedecano de Investigación y Postgrado, el director del Departamento de Economía y el director del Magíster en Ciencias Económicas, junto al director de Relaciones Internacionales de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, se reunieron con autoridades de la casa de estudios eslovaca con el fin de conocer la investigación en el área de economía que realizan sus académicas y académicos.
Dra. Isabel Torres, académica del Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile publicó el artículo “Chilean Public Policies and their Impact on Biotechnology Small and Medium Enterprises” junto con Omar Vargas en la revista internacional Journal of Evolutionary Studies in Business.
163 mujeres y hombres de la comunidad universitaria, alcanzaron su grado profesional que les permitirá contribuir al bien común de nuestro país.
Ricardo Herrera es estudiante de Ingeniería Comercial con mención en Economía y fue parte de la delegación USACH que participó en el Modelo de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe.
Dra. Ana Cristina Pacheco visitó el programa académico de la FAE con el fin de estrechar los lazos entre la Universidad de Sonora y la Universidad de Santiago de Chile.
Este martes las y los futuros estudiantes comenzaron su proceso de postulación a la educación superior.