Entrega se realizó al Instituto Comercial Eliodoro Domínguez, establecimiento de la comuna de Santiago, que actualmente es administrado por la Universidad de Santiago de Chile, USACH.
Dr.(c) Bastián González-Bustamante publicó el artículo “Patrones territoriales de gobierno electrónico abierto: evidencia de municipios chilenos”, trabajo que ha sido destacado por la Red Binacional de Expertos Anticorrupción Ecuador-Chile, apoyada por la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), en la cual el Dr. (c) González-Bustamante es uno de los representantes en Chile.
El Centro Internacional de Economía Social y Cooperativas de la Universidad de Santiago es único en estas áreas de trabajo en el país.
Dr. en Economía por la Universidad de Jerusalén y académico de la Universidad de Los Andes, Jorge Alé-Chilet, fue el encargado de inaugurar este Ciclo de Seminarios de Investigación que realizará semanalmente la Facultad de Administración y Economía de la Usach.
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 7 de mayo próximo para realizar un semestre de movilidad en una de las universidades en convenio con nuestra casa de estudios durante el primer o segundo semestre de 2024.
Contador Público y Auditor es la primera carrera a nivel nacional que cumple todos los requisitos académicos para recibir esta donación de licencias del software IDEA, un programa de análisis de datos que permitirá a las y los estudiantes contar con una herramienta de primera generación para su desarrollo laboral.
Con 30 años de trayectoria, el Magíster en Economía Financiera (MEF) es un programa pionero en la formación de especialistas capaces de comprender la interrelación entre las variables reales y el sector financiero.
La visita tiene como objetivo, fortalecer la institucionalidad del Ministerio de Desarrollo Social en la gestión territorial multiactor a través del proceso de instalación del Centro Local de Atención Social – CLAS, mediante intercambio de experiencia en el marco del proyecto de alianzas estratégicas de cooperación técnica entre Paraguay y Chile.
Durante el año 2022 la FAE cumplió 50 de años de vida y fueron celebrados con actividades académicas, culturales y recreativas por toda la comunidad. Pero, junto con estas actividades se realizó una memoria que hace un recuento de lo logrado y los desafíos para los próximos años.
El proyecto es financiado por el Fondo de Innovación y Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Arica y Parinacota y permitirá a la Usach transferir experiencia en incubación y emprendimiento a la Universidad de Tarapacá (UTA) para potenciar la cultura del emprendimiento en la casa de estudios del norte, como en esa región.
El pasado 31 de marzo se realizó en el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile la ceremonia de graduación del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE USACH.
La empresa Agorize France facilita la participación en los concursos Reto Renault Mobilize y Go Green Challenge de Schneider en colaboración con Aveva. Las y los estudiantes que participen pueden ganar premios en dinero, viajes a distintas ciudades del mundo con todo pagado y programas de incubación para desarrollar su proyecto con ofertas de pasantías o empleo en las multinacionales.