Dr. Rodrigo Caputo asistió a mesa redonda, cuyos participantes fueron el actual presidente del ente emisor, Roberto Campos Neto, y ex-presidentes del BCB, en conmemoración de 30 años del Plan Real.
Mario Arend será el próximo invitado en el próximo al ciclo de charlas “AP Conversa con…” que realiza el Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía.
Dr. Ignacio Cruz Roche Dr. en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid y coautor del Bestseller "Marketing" será el encargado de dar inicio al nuevo año académico del programa de postgrado de la Facultad de Administración y Economía de la Usach.
Con un emotivo encuentro, el Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía de la Usach celebró el cambio de las y los integrantes del Centro de Estudiantes.
El académico Dr. Rodrigo Soto-Lagos reflexionó sobre el impacto de las políticas públicas en el ámbito deportivo y su relación con los cambios sociales en Latinoamérica, durante su participación en la Cátedra Internacional de Gestión Deportiva, que se realiza en Colombia.
La Comisión Nacional de Acreditación acordó por unanimidad de sus integrantes acreditar el programa de postgrado de la Facultad de Administración y Economía de la Usach hasta el 15 de mayo de 2026.
En una emotiva ceremonia en el Salón de Honor de la Usach el Dr. Raúl Berríos Espinoza asumió como nueva autoridad de la Facultad de Administración y Economía por los próximos tres años.
Dr. Benjamín Matta presentó su trabajo de investigación el pasado 14 de mayo en el Ciclo de Seminarios de Investigación que realiza la Facultad de Administración y Economía.
La Municipalidad de Santiago, en colaboración con la Universidad de Santiago de Chile, ha puesto en marcha un programa de entrenamiento comercial dirigido a microempresas de la comuna. Esta iniciativa busca brindar herramientas de desarrollo de negocios a microemprendedoras para fortalecer su posición en el mercado.
La iniciativa, desarrollada por el Vicedecanato de Docencia de la FAE, busca promover una relación sólida y bidireccional entre la institución académica y su entorno social, económico y cultural.
Dr. Rodrigo Caputo se encuentra participando en un Workshop organizado por el Centre for Household Finance and Macroeconomic Research (HOFIMAR), de la BI Norwegian Business School, instancia en la que presentó su trabajo de investigación titulado "Nonlinear Taxation and Tail Inequality".
La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) introduce nueva normativa que exige a las empresas revelar información clave sobre riesgos ambientales y acciones de mitigación, en un movimiento hacia la transparencia medioambiental. La investigación del Dr. Juan Castillo Bustamante, citada en la normativa, destaca el impacto positivo de las revelaciones medioambientales voluntarias en el valor y la preparación de las empresas ante regulaciones.