José Tello defendió su tesis ante una comisión conformada por los profesores Dr. Sergio López Bohle del Departamento de Administración de la FAE y el Dr. Carlos Diehl de la Universidad Unisinos de Brasil quienes aprobaron la tesis guiada por el Dr. Héctor Ponce (FAE USACH) “Transparencia y calidad de la divulgación de información ambiental de las empresas: Análisis de causalidad de los conflictos de interés y la necesidad de legitimidad”.
Jorge Daza Lobos, militante del Partido Socialista, desarrolló sus funciones en el Servicio de Salud Metropolitano Norte, fue secretario de Planificación Comunal (SECPLAN) de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda y exsecretario Regional Ministerial de Obras Públicas de la Región Metropolitana.
Ingeniera comercial de la FAE USACH es designada por el gobierno como nueva subsecretaria de Turismo
Verónica Pardo es militante del Partido Liberal. Fue candidata a senadora por la Región Metropolitana en las últimas elecciones y compitió contra Evelyn Matthei en las municipales. También ejerció como encargada de Recursos Humanos del Sernac.
Hoy se inicia el año lectivo para el pre y postgrado de la Universidad de Santiago de Chile. Por esta razón, las autoridades de nuestro plantel dieron la más cordial bienvenida a esta gran comunidad de más de 25 mil estudiantes, que en un campus único desarrolla las más diversas áreas del conocimiento.
Las y los estudiantes antiguos recuerden siempre portar su credencial universitaria, y para las y los cachorr@s, es imprescindible que porten consigo su comprobante de matrícula para poder acceder al campus.
Las principales autoridades de la unidad académica recibieron en el auditorio de la FAE a quienes ingresaron a la carrera de Administración Pública, explicando el funcionamiento de la facultad y de las sub unidades que la conforman.
En el Auditorio del Edificio Nuevo de la facultad, se llevó a cabo la recepción de las y los estudiantes que este año ingresaron al plan común de la carrera.
Departamento de Gestión y Políticas Públicas FAE junto a SENCE dictan curso de perspectiva de género
Hoy se lanza el curso “Perspectiva de Género” a funcionarias y funcionarios del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) como respuesta al Plan Estratégico Institucional de la Usach a uno de sus ejes transcendentales que es la inclusión y la igualdad de género.
El próximo viernes 10 de marzo se llevará a cabo este evento que estuvo paralizado durante la pandemia, pero que este 2023 promete una de sus mejores versiones.
El Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII) de la Universidad de Santiago de Chile, informó la apertura de la convocatoria, la cuál cerrará el 13 de abril de 2023.
Se trata de Laura Rivero Pedriel, alumna de primer año de la carrera Contador Público y Auditor jornada vespertina de la Universidad de Santiago de Chile, quien participó de esta actividad por medio del programa “Tu futuro” de la Fundación Forge Chile.
Este importante trámite se puede hacer de manera 100% virtual, imprimiendo un cupón de matrícula -se obtiene en el portal de pagos y servicios en línea- y pagando en sucursales del Banco Santander o ir directamente a la Dirección de Administración y Finanzas, ubicada Enrique Kirberg N°10, Estación Central, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.